La nueva disposición, que entra en vigencia el 15 de enero, prohíbe el servicio de alimentos y bebidas en esas áreas

Cancún (Marcrix Noticias).— La cámara restaurantera de Cancún prevé una “tormenta de amparos” en contra del nuevo reglamento que entrará en vigencia a partir del 15 de enero a escala nacional, y el cual establece la prohibición de otorgar el servicio de alimentos y bebidas en las áreas exclusivas para fumadores.

Los negocios que decidan ampararse tendrán el apoyo jurídico de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) de Cancún, dijo su presidente Julio Villarreal en una conferencia de prensa.

Entre otras disposiciones, las nuevas reglas establecen que las áreas para fumadores deben estar completamente separadas de las áreas libres de humo, que la zona para fumar que esté al aire libre no exceda el 10 por ciento del total del inmueble, y que los restaurantes coloquen señalización con advertencias gráficas a las entradas de estas áreas.

Advirtió que la nueva prohibición va en contra de las inversiones que han realizado las empresas para adecuar los establecimientos y que tuvieron la finalidad de delimitar el área exclusiva para fumadores.

Las empresas han invertido hasta 250 mil pesos en las adecuaciones de los establecimientos, dijo Villarreal.

Además, el nuevo reglamento excedería las atribuciones de la Secretaría de Salud federal.

Villarreal indicó que en caso de infringir el nuevo reglamento, las sanciones van desde los 800 mil pesos hasta la clausura, y afectará además al sector hotelero.

El presidente de la Canirac apuntó que en Cancún hay más de tres mil negocios afiliados y consideró probable que más de la mitad interponga el amparo. Recordó que este recurso es individual, no es colectivo.

Villarreal criticó a la autoridad porque no fueron tomadas en cuenta las opiniones de los 32 capítulos de la Canirac en las entidades del país, quienes expusieron sus argumentos durante la consulta para el diseño del reglamento.

No es programa de Televisa: CCE

Durante la conferencia de prensa, el titular del Consejo Coordinador Empresarial en el Caribe, Eduardo Martínez, lamentó las nuevas disposiciones y señaló que el acto individual de fumar dentro de un restaurante ya se encuentra establecido, tan es así que las empresas invirtieron en las remodelaciones de los establecimientos.

“No se puede jugar a estar cambiando las leyes o las reglas, no es un programa de Televisa”, expresó el directivo empresarial al aludir a los cambios de reglas de un antiguo programa de reality show.

Los restaurantes, dijo, cuentan con espacios exclusivos.

De acuerdo con la Canirac, los restaurantes tendrán hasta el 24 de febrero para interponer el recurso de amparo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página