La participación de la ciudadanía debe ser abrumadora en exigencia, afirman.
Cancún(Marcrix Noticias).- Mientras que la participación ciudadana no sea abrumadora en la exigencia de transparencia en la actuación de sus autoridades, los pasos que se den en ese sentido serán insuficientes.
Ciudadanos por la Transparencia presentaron el documento “Evaluación práctica de los mecanismos de participación ciudadana”, documento que busca brindar medidas preventivas a la simulación y poco involucramiento por parte de las autoridades para implementar mecanismos de participación en las políticas en Ciudad de México y Quintana Roo.
El documento propone 19 indicadores, 15 para evaluar el diseño y 4 indicadores para evaluar la calidad de los mecanismos de participación. Además, evalúa la aplicación de medidas anticorrupción, existencia de procesos de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, así como criterios de igualdad, no discriminación, diversidad de los actores, máxima publicidad, claridad, prácticas de monitoreo y evaluación de los mecanismos, participación.
De igual manera, presenta un semáforo de tres colores para medir el cumplimiento; color rojo, que indica que el mecanismo tiene importantes deficiencias en el diseño y se requiere una reestructuración tomando. Amarillo; el mecanismo cuenta con aciertos en su diseño, pero aún cuenta con ciertas debilidades importantes de considerar para su reformulación y por último el verde, que significa que el mecanismo cuenta con fortaleza en su diseño y toma en cuenta las principales dimensiones propuestas.
“Es muy importante contar con guías que permitan garantizar el derecho a la participación y evitar cualquier acto de corrupción que se presente antes, durante y posterior a los mecanismos de participación”, comentó Reyna Arceo, controladora del Estado de Quintana Roo.
Ciudadanos por la Transparencia invitó a la ciudadanía q conocer y aplicar la evaluación en los procesos de participación que vienen en el marco de los planes municipales de desarrollo y cualquier otro que se realice en el Estado.