Eduardo Martínez González, presidente CCE dijo que el PDU de Cancún se hizo correctamente y se cumplieron con las diferentes consultas públicas
Cancún (Marcrix Noticias).- Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, afirmó que el PDU de Cancún se hizo correctamente y se cumplieron con las diferentes consultas públicas.
“Está facilitando la verticalidad de la ciudad permitiendo que los servicios de administrar y de proveer, y no tener que recorrer tantas distancias para dar drenaje, el agua y la luz”, declaró.
Respecto a los amparos, dijo que son válidos y será el juez que determine una resolución, afirmando que hoy el PDU funciona y hay certidumbre en la inversión.
“La gente que compró con esas características debe poder sacar su proyecto adelante. El Perú está firme y el desarrollo de Cancún debe seguir adelante”, aseveró Eduardo Martínez.
Respecto a Pok Ta Pok, dijo el PDU es un polígono de actuación, es decir, que no tiene ningún proyecto específico autorizado y no tendría porque tenerlo.
“El campo de golf Pok Ta Pok es un fideicomiso que ya se extinguió, que ya no existe y es un campo que ya no presenta las características para el buen uso como campo de golf, se fue deteriorando el valor y no está ayudando nada a la zona”, afirmó.
Recalcó que para cualquier cosa que se quiera desarrollar en Pok Ta Pok tiene que llegar primero una serie de condicionantes de infraestructura que haga viable y permita el proyecto que se pretenda realizar.
SIGUE SUBSIDIO ELÉCTRICO
Respecto a las altas temperaturas que están afectando a varios estados del país, entre ellos Quintana Roo y lo que demanda en un alto consumo de energía por parte de ciudadanos y comercios, Eduardo Martínez confirmó que el subsidio de la CFE continúa para el Caribe Mexicano.
Recordó que hubo una información de qué Quintana Roo iba a perder el subsidio de verano por parte de CFE, ya que el estado iba bien y no necesitaba de dicho subsidio.
Afirmó que la gobernadora Mara Lezama se reunió con Manuel Bartlett, director de la CFE donde aclararon que efectivamente Quintana Roo es un estado donde hace mucho calor y se necesita del subsidio para poder hacerle frente a las altas temperaturas.
En el tema de la falta de energía eléctrica en la Península de Yucatán, el presidente de la CCE recordó que el gobierno federal está construyendo dos plantas en Yucatán, las cuales van a fortalecer la energía en la región.
Además, recordó que el Tren Maya tiene un sistema híbrido, eléctrico y también con Diésel, y para el sistema híbrido se necesitan construir ocho al menos ocho subestaciones para darle capacidad de energía al tren, sin embargo, recalcó que estas subestaciones también reforzarían el suministro eléctrico en la región.
CÁMARAS AL C-5
En el tema de las cámaras de diferentes comercios conectadas al C-5, el presidente empresarial dijo que al momento ya deben de haber unas 300 cámaras alineadas al centro de mando.
“Todos tenemos que colaborar y alinearnos, las cámaras en los centros comerciales y en las calles y avenidas es una maravilla que permiten atender cualquier situación y tener evidencias”, aseveró.
Recalcó que los empresarios apoyan al programa que está empezando y el objetivo es tener miles de cámaras para tener mucha capacidad de vigilancia y reacción.
Apoya vialidad abierta en Puerto Cancún
Sobre el estire y afloje de la vialidad de Puerto Cancún, Eduardo Martínez afirmó que el CCE considera que hay que atender la vialidad principal abierta, independientemente que sea un condominio.
“Yo creo que debe tener libre tránsito de la Bonampak a la Zona Hotelera, recordemos que hay un centro comercial adentro y ese centro necesita transporte público y hay empleados que van a trabajar”, comentó.
Afirmó que es muy complicado cerrar la avenida, ya que debilitaría los comercios y el bien llegar de la gente a sus trabajos y al centro comercial.