La Presidenta, Claudia Sheinbaum, afirmó que ninguna institución podrá exigirla como identificación oficial.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Presidenta, Claudia Sheinbaum, aclaró este viernes 22 de agosto que la CURP biométrica, no será obligatoria como identificación oficial y que cada persona decidirá si tramita o no este documento. 

“La gente decide si da sus datos personales o no. Ninguna institución debe obligar a exigir la CURP biométrica”, afirmó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Sheinbaum añadió que, aunque el trámite será voluntario, el Gobierno espera una alta participación de la población. 

También adelantó que su administración destinará recursos públicos, para desarrollar e integrar las plataformas tecnológicas necesarias para su implementación y operación.

A principios de julio, el Congreso de la Unión aprobó reformas a la Ley General de Población que establecen a la CURP, como documento nacional de identificación y prevén la integración de datos biométricos como huellas dactilares, fotografía e iris, además de información de registros públicos y privados asociados a cada persona. 

La Presidenta precisó que la ley no obliga a las instituciones a exigir la CURP biométrica y que su uso quedará a elección de los ciudadanos.

En paralelo, persisten dudas sobre la protección de datos personales. De acuerdo con lo expuesto, aún no se ha definido una partida presupuestal específica ni el andamiaje jurídico detallado para salvaguardar la información sensible que contendrá la CURP biométrica, mientras avanzan los trabajos técnicos y normativos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página