Sin embargo, las autoridades advierten que los cortes de electricidad persistirán debido a problemas estructurales y la falta de combustible.

Cuba (Marcrix Noticias)-La situación energética en Cuba comenzó a mostrar signos de mejora este martes, luego de que el país enfrentara cuatro días de apagones generalizados, agravados por el paso del ciclón Oscar. La Unión Eléctrica de Cuba anunció que el sistema eléctrico nacional ha sido reconectado, aunque advirtió que persisten graves problemas estructurales que mantendrán la inestabilidad del servicio.

El colapso energético, que afectó al 50% del territorio desde el pasado jueves, fue provocado por una avería en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las principales plantas generadoras del país. La situación empeoró el viernes, cuando el sistema eléctrico se desplomó por completo.

Para el martes, el 70% de los clientes ya contaban con electricidad, especialmente en provincias como Pinar del Río, La Habana y Las Tunas, que han logrado alcanzar una cobertura del 95%. No obstante, regiones más afectadas por el ciclón, como Santiago de Cuba y Guantánamo, continúan con baja disponibilidad de energía.

El presidente Miguel Díaz-Canel declaró el lunes que el colapso sería superado en las próximas horas, pero advirtió que los apagones seguirán siendo una realidad en la isla debido a los persistentes problemas con las centrales termoeléctricas y la escasez de combustible, agravada por las sanciones de Estados Unidos. “Entraremos en una etapa de manejo de los déficits que nos quedan”, afirmó, subrayando que la crisis no tiene una solución a corto plazo.

A pesar de los esfuerzos por restablecer el servicio, la electricidad sigue siendo inestable en algunas zonas, lo que ha generado preocupación entre los ciudadanos por la duración de los cortes y la falta de medidas concretas para solucionar el problema de manera definitiva.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página