El legislador afirmó que el gesto fue “aislado y sin intención ofensiva”, luego de que Martha Aracely Cruz, lo denunciara por violencia simbólica en San Lázaro.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Tras la polémica generada por el beso que lanzó a la diputada del PT, Martha Aracely Cruz, durante la sesión del 25N en la Cámara de Diputados, el legislador de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, rechazó que su gesto haya constituido una falta de respeto o una forma de violencia simbólica. 

El exgobernador sostuvo que su reacción fue malinterpretada y que nunca buscó ofender.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, Blanco Bravo afirmó que el gesto “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, y lo calificó como “un acto aislado, sin ánimo de confrontación y alejado de cualquier forma de falta de respeto”. 

Agregó que, como servidor público, está expuesto al escrutinio, pero insistió en que no incurrió en una conducta violenta.

La respuesta se dio después de que Martha Aracely Cruz, denunciara públicamente al legislador durante la sesión, acusándolo de misógino y señalando que el beso enviado desde el pleno constituyó un acto de violencia simbólica y sexual. 

La diputada exigió que su caso fuera turnado a la Comisión de Ética, argumentando que ese tipo de gestos normalizan el machismo y ridiculizan la participación política de las mujeres.

Blanco señaló que respeta las opiniones expresadas, pero rechazó categóricamente que su comportamiento tuviera un tono de agresión o burla. 

Criticó además que se utilicen “descalificaciones personales, provocaciones constantes y señalamientos sin sustento”, ya que, dijo, no contribuyen al diálogo democrático ni a la construcción de soluciones dentro del Congreso.

El diputado recalcó que la violencia contra las mujeres es un tema serio que no debe utilizarse como herramienta de confrontación política. 

“La violencia contra las mujeres es una realidad dolorosa que exige acciones firmes, instituciones sólidas y procesos justos. Utilizar esta lucha como disputa pública desvirtúa su importancia”, expresó.

Finalmente, reiteró su compromiso con el respeto hacia las mujeres y con un ejercicio público responsable. “El llamado debe ser a la reflexión, a la congruencia y a poner en el centro la dignidad y los derechos de todas las mujeres”, concluyó.

El caso permanece en revisión, luego de que la diputada Cruz pidiera la intervención de la Cámara de Diputados para evaluar la conducta del legislador.

Con información de El Universal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página