Rodolfo Gerardo Guzmán, líder de la CROM, pidió que el INFONAVIT continúe bajo control de los trabajadores.

Cancún (Marcrix Noticias)-Rodolfo Gerardo Guzman, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), exigió que el INFONAVIT siga en manos de los trabajadores.

“Lo más importante es que el Infonavit siga en las manos de los trabajadores, porque es un organismo tripartita que nació así y se ha cuidado, y desde el año 1972 para acá ha acumulado 2.4 billones de pesos entonces si se puede seguir en ese mismo camino”, declaró en entrevista el dirigente nacional de la CROM, al término de la Asamblea Constitutiva y toma de protesta de la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT)delegación Quintana Roo, que se realizó en el Centro de Convenciones de esta ciudad.
Agregó que en estos años en él INFONAVIT se ha dado avances.

“El Infonavit tiene créditos compuestos en el cual un hermano se puede asociar con otro hermano para sacar un crédito, antes era una obligación que estuvieran casados las personas para tener un crédito Infonavit y ahora no, ellos pueden vivir en unión libre y juntar sus créditos, se están haciendo unos cambios”, destacó.

Reconoció el entrevistado que también se busca que las prestaciones sociales regresen a tasa cero.

“Que las prestaciones sociales regresen a tasa cero, que se desgraven las prestaciones de seguridad social, porque es algo que inhibe mucho a los empleadores, en el contrato colectivo de trabajo, y salimos perjudicados, por eso ya sea la Camara de Diputados, que es la única que puede bajar impuestos en el sentidos de la ley de ingresos y presupuestos tiene que reducir la tasa impositiva,o la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, admitió.

Sobre el tema de la reducción a 40 horas a la semana,el entrevistado reconoció que se tiene que lograr, pero que esta sea gradual.

“Si es importante que la jornada de 40 horas se haga, pero debe de haber un estudio, no se puede hacer un impacto inmediato, por ejemplo Chile redujo su jornada de 48 a 44 horas y hace un par de años su presidente volvió a reducir cuatro horas, pero gradualmente una hora por año para ajustar los procesos productivos, porque también puede que haya trabajadores que se afecten reduciendo la jornada inmediatamente de ocho horas por los ingresos, lo que están a comisión o los de rebase o los que estén cobrando un salario,que esté compuesto por un salario base o un compuesto, por lo que si se reduce abruptamente se puede afectar,por eso hay que hacer un estudio para que si se reduzca a la semana 40 horas,pero de manera gradual”, explicó.

Finalmente, que el incremento al aguinaldo de 30 días es parte de la agenda sindical.

“Claro es parte de nuestra agenda legislativa con los Diputados y Senadores para impulsar que se paguen 30 días de aguinaldo”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página