El Secretario General de la CROC dijo no estar a favor de que sea gradual el horario de 40 horas

 

 

Cancún(Marcrix Noticias).- El Secretario General de la CROC en Quintana Roo, Martín de la Cruz Gómez, declaró que están en contra de que sea gradualmente el horario de 40 horas semanales.

“No estamos de acuerdo, y yo no estoy de acuerdo en que sea graduales las 40 horas semanales, aquí tenemos varias marcas de empresas americanas que trabajan con 40 horas; también empresas españolas que trabajan con las misma horas y alemanas que trabajan hasta con 35 horas, así que este horario no es nada que pueda afectar, por el contrario va a beneficiar”, declaró en entrevista el dirigente obrero, al término de la Asamblea Constitutiva y toma de protesta de la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT)delegación Quintana Roo, que se realizó en el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Reiteró el Cruz Gomez que lejos de afectar va a beneficiar al país y puso de ejemplo al presidente Ricardo Flores Magón.

“El presidente Ricardo Flores Magón dividía en ocho horas de descanso para estar con la familia, ocho horas para dormir y ocho para trabajar y ahora resulta que no se puede; no es posible que los compañeros salen a trabajar su horario y se echan cuatro horas en el camino y cuatro de regreso y esto ya se acabó; deben de bajar a 40 horas por el bien del país”, reiteró.

Por otra parte sobre el tema del INFONAVIT y que sus créditos son inalcanzables para los trabajadores; el entrevistado reconoció que se tienen que unir sindicatos y trabajadores para lograr que estos créditos bajen.

“Hay que mencionar que los trabajadores están unidos y los líderes hacemos nuestra parte,pero tenemos que unirnos todos y lo líderes tendremos que tener la capacidad de involucrar a los y a las trabajadoras, porque esta es la lucha de todos y aquí en Quintana Roo y en toda la República no tienen derecho a vivienda los trabajadores que tienen uno o dos salarios mínimos”, admitió.

Reconoció el líder sindical que el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ha perdido el objetivo para el que fue creado.

“Anteriormente esto era diferente,en los años noventa estos créditos de casa era para los que tenían familia y que ganaban menos; así nació el Infonavit, ya después convirtieron esta institución para prestar dinero, pero no es para eso, el INFONAVIT en estos momentos tienes 4 billones de pesos y sabes quien contribuyó para ese dinero fueron los trabajadores, y ahí sólo hay dinero de los trabajadores, si tú trabajas el patrón está obligado a pagar el 5 por ciento para vivienda,de ahí se originó este dinero”,admitió.

Finalmente, el líder de la CROC en la entidad reconoció que el Fondo Nacional para la Vivienda es de los trabajadores y no se toca.

“El INFONAVIT es de los trabajadores y que las reformas no se permitan como vienen, ahí solo tienen derecho los que aportan y estos son los trabajadores”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página