Ofrecen cruces rápidos a Estados Unidos, pero terminan en extorsión y trata de personas.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El crimen organizado ha comenzado a aprovechar plataformas como TikTok para contactar a migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

Los anuncios prometen cruces rápidos, empleos bien remunerados y “protección” durante el trayecto.

Estas estrategias buscan generar confianza y atraer a personas vulnerables que desconocen los riesgos reales del proceso.

La trampa detrás de las promesas

Aunque las publicaciones parecen inofensivas, en la práctica los migrantes son enviados a casas de seguridad en ciudades fronterizas.

Allí son sometidos a extorsión, obligándolos a pagar sumas adicionales para continuar su viaje.

En casos extremos, mujeres y niños pueden ser víctimas de trata de personas o explotación sexual, evidenciando la peligrosidad de estas redes.

Voces que alertan sobre los riesgos

Ricardo Andrade, líder de la organización Pies Secos, señaló que muchos migrantes “terminan atrapados en manos de la delincuencia organizada, sujetos a secuestro y explotación”.

El testimonio de víctimas resalta la urgencia de informar a la población sobre los métodos que usan los criminales para manipular a quienes buscan un mejor futuro.

Redes sociales, arma de doble filo

El uso de TikTok y otras plataformas demuestra cómo la tecnología puede ser utilizada para fines criminales.

Aunque estas redes permiten conectar y difundir información, también se convierten en un vehículo para engañar a los más necesitados y transformar la esperanza en riesgo extremo.

Con información de Milenio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página