Campañas oftálmicas detectan un aumento de casos en niños y adolescentes por exposición prolongada a dispositivos digitales.
Playa del Carmen (Marcrix Noticias).– El número de menores de edad con problemas visuales aumenta de forma constante, tanto en la Península como a nivel nacional, debido al uso inadecuado y prolongado de dispositivos con pantallas, advirtió José Leal, presidente del Club de Leones Mérida Ceredil.
Durante una jornada de diagnósticos oftálmicos realizada en las oficinas de la CROC, el dirigente explicó que su organización mantiene una campaña permanente de atención a padecimientos visuales en su sede de la colonia Ejido, donde cada vez atienden a pacientes más jóvenes.
“Es difícil precisar el incremento exacto, pero a nivel nacional se estima un alza de entre 30 y 40 por ciento en la población infantil y juvenil”, indicó Leal.
Entre los principales padecimientos detectados se encuentran el ojo seco y la miopía, ambos asociados al uso excesivo de pantallas y la exposición continua a la luz azul. Aunque existen lentes y filtros que ayudan a reducir este riesgo, el especialista recalcó que la prevención sigue siendo la mejor estrategia.
Asimismo, recordó la importancia de aplicar la regla 20-20-20, que consiste en descansar la vista durante 20 segundos cada 20 minutos de uso de pantalla, enfocando la mirada en un punto a 20 metros de distancia.
