NUEVO LEON (MARCRIX NOTICIAS) Los casos y hospitalizaciones por covid-19 se mantienen a la baja en Nuevo León; sin embargo, el semáforo se mantendrá en amarillo, informó la Secretaría de Salud.

Sin embargo, se buscará acelerar la desconversion de hospitales a fin de atender la saturación de otras especialidades.

La titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín mencionó que Nuevo León se mantiene en semáforo epidemiológico amarillo, dado que no se logró bajar de los 31 puntos en los indicadores para modificarlo, además que se espera que se pueda mantener la tendencia dado el incremento de movilidad por el regreso a clases en niveles medio superior y en universidades.

Entre estos, se destaca que se mantiene un promedio de 803 casos nuevos diarios; un 34 por ciento de resultados positivos en pruebas realizadas en la entidad y las situaciones en las que se encuentran los estados vecinos.

Para este jueves se sumaron 705 casos positivos y se reportan 81 hospitalizaciones, de los que 12 se encuentran en terapia intensiva.

Además, se sumaron 3 muertes, para dar un acumulado de 16 mil 519 en lo que va de la pandemia.

La secretaria de Salud explicó que actualmente se está distribuyendo la carga de pacientes con otras necesidades en los diferentes hospitales, dado que se presenta una saturación de personas que tuvieron que ser reprogramadas ante la pandemia.

“El sector público, tanto el IMSS como los servicios de salud, se han visto saturados y hemos trabajado de forma conjunta para dar respuesta a este tema”, mencionó.

“Lo que estamos haciendo en los servicios de salud del estado, estamos buscando distribuir la carga sobre todo de cirugías selectivas en los diferentes hospitales del sector público y estamos refiriendo pacientes a otros hospitales y tratando de integrar o de darle celeridad a las atenciones que requieren nuestros pacientes y que podamos seguir trabajando de esta manera con lo que estimamos que en un par de meses podamos estar ya con el ritmo que teníamos previo a la pandemia”, dijo.

Marroquín reconoció que la saturación fue porque se dejaron de lado esas atenciones para darle prioridad al covid-19, pero que ya existen pacientes que tienen urgencia de ser atendidos.

“Cuando se saturan los hospitales por pacientes covid pues se dejan de lado otros padecimientos que en teoría no son urgentes pero que eventualmente, después de dos años pues se vuelven una urgencia”.

FUENTE EXCELSIOR

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página