La Coparmex Quintana Roo, liderada por Angélica Frías, impulsa una iniciativa para establecer un salario base de bienestar de $12,500 pesos mensuales.

Cancún (Marcrix Noticias)-En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y reducir la pobreza en Quintana Roo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado presentó una propuesta para establecer un salario base de bienestar de $12,500 pesos mensuales. Angélica Frías, presidenta del organismo, enfatizó que esta iniciativa busca ir más allá del salario mínimo y garantizar ingresos que permitan a los trabajadores cubrir necesidades esenciales como alimentación, salud y ocio.

Frías señaló que el enfoque no solo es aumentar el salario mínimo, sino asegurar que los trabajadores tengan una “línea de bienestar” que cubra la canasta básica y otros servicios esenciales. “Estamos a favor de que se incremente el salario mínimo, pero queremos ir más allá. Más del 60% de los trabajadores en Quintana Roo ya perciben este salario mínimo que estamos proponiendo”, afirmó.

Actualmente, el salario mínimo en México es de $248.93 pesos diarios, tras un aumento del 20% aprobado para 2024. Sin embargo, según datos de la organización México ¿Cómo Vamos?, el 23% de los trabajadores en Quintana Roo viven en pobreza laboral, lo que significa que sus ingresos no les permiten adquirir la canasta básica.

Coparmex está realizando un análisis entre las empresas del estado para identificar cuántos trabajadores superan el nivel de ingreso propuesto y cuántos aún no lo alcanzan. Frías destacó que garantizar un salario digno no solo mejora la calidad de vida de los empleados, sino que también incrementa la productividad laboral.

“El objetivo es que todos los que laboran tengan garantizados ingresos para cubrir alimentación, salud e incluso ocio, ya que esto impacta directamente en la productividad de las empresas y en el bienestar general de la población”, explicó.

En las próximas semanas, se dará a conocer el nuevo salario mínimo para 2025, con una proyección de incremento del 12%. Este aumento permitiría alcanzar un ingreso equivalente a 2.5 canastas básicas, avanzando hacia el objetivo planteado por la Coparmex.

La Coparmex Quintana Roo hace un llamado a empresarios y legisladores a respaldar esta propuesta como un paso crucial para reducir la pobreza laboral y promover un desarrollo más equitativo en el estado. Esta iniciativa, según Frías, no solo es viable, sino necesaria para garantizar un futuro más justo para los trabajadores quintanarroenses.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página