Más de 50 empresas de la región de la Chontalpa, Tabasco, obtuvieron contratos por más de 250 millones de pesos de Fonatur entre 2022 y 2023, cuando Javier May dirigía la institución.
Tabasco (Marcrix Noticias)-En el pequeño municipio de Comalcalco, Tabasco, un local insignificante es la sede de una de las más de 50 empresas que se beneficiaron con contratos millonarios otorgados por Fonatur Infraestructura entre 2022 y 2023.
Durante la gestión de Javier May Rodríguez, hoy gobernador electo de Tabasco, estas empresas lograron adjudicarse contratos por un total de 250.4 millones de pesos, destinados a obras en destinos turísticos alejados del estado como Los Cabos, Huatulco y Riviera Nayarit.
La mayoría de los contratos se otorgaron a través de adjudicaciones directas o mediante la fragmentación de contratos, una práctica que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señala como indicativa de corrupción. Empresas de la región tabasqueña de la Chontalpa, en su mayoría sin historial previo con Fonatur, resultaron ser las grandes favorecidas.
Entre los empresarios más beneficiados se encuentra César Velázquez Ruíz, amigo cercano de May, quien ganó contratos para realizar trabajos de albañilería y suministro de materiales en Cancún, a más de 800 kilómetros de su lugar de origen.
Otros contratistas, como Esdras Taracena Gómez y Manuel Graniel Zenteno, con fuertes lazos políticos en Tabasco, también se beneficiaron de estos contratos, llevando sus operaciones a destinos turísticos donde la infraestructura de Fonatur requiere constante mantenimiento.
A pesar de los múltiples intentos por obtener comentarios de los implicados, ninguno accedió a proporcionar declaraciones. Las adjudicaciones directas y la competencia simulada sugieren un sistema que favoreció a los amigos y familiares de May, y que será clave en su futuro como gobernador de Tabasco.