El IMOVEQROO presentó los resultados preliminares de la consulta pública sobre movilidad en Chetumal: las mujeres, estudiantes y trabajadores son los más afectados por un sistema deficiente y peligroso
Chetumal, Q. Roo (Marcrix Noticias).- Chetumal decidió su ruta. A través de más de 2 mil 300 encuestas y mesas de trabajo ciudadanas, la capital del estado dejó claro que el transporte público no solo es insuficiente: es inseguro, inaccesible y excluyente. Así lo reveló el Instituto de Movilidad del Estado (IMOVEQROO) durante el segundo día del foro La Transformación en Movimiento: Tu Ruta Chetumal.
Las mujeres, estudiantes y trabajadores fueron identificados como los grupos que más usan y más sufren el sistema actual. Nueve de cada diez mujeres han vivido acoso, y el 60% se siente insegura al utilizar el transporte público, según datos presentados por la especialista Rosaura Cuevas, de GIZ.
El titular del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, afirmó que el nuevo sistema beneficiará al 98% de la población de Chetumal, e incluirá rutas seguras, accesibilidad universal, cámaras conectadas al C5 y unidades con aire acondicionado. Una de las rutas más esperadas será la “Ruta Universidades”, surgida directamente de las propuestas ciudadanas.
Desde el Banco Mundial, Joselyne Ramírez advirtió que aunque el Tren Maya se percibe como seguro, los accesos y trayectos complementarios no lo son, por lo que urge fortalecer todo el sistema de movilidad urbana en la región.
Expertos también advirtieron que sin desarrollo urbano, estaciones multifuncionales ni cohesión social, no habrá movilidad funcional. Además, se pidió actualizar el marco legal estatal para garantizar una transformación real y de largo plazo.
El foro concluyó con un mensaje claro: Chetumal exige una movilidad justa, segura y conectada. No se trata solo de mover personas, sino de transformar una ciudad largamente ignorada.