Aumenta la estructura, ahora habrá, además del fiscal general, 3 de distrito, 18 especiales, un secretario técnico y 14 directores generales
Chetumal (Marcrix Noticias).- La XVII Legislatura de Quintana Roo aprobó la reforma de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado (FGE) promovida por el gobierno del estado, por la cual se incrementan los altos mandos que conforman su estructura orgánica, que además del fiscal general tendrá ahora 3 fiscales de distrito, 18 fiscales especiales, un secretario técnico y 14 directores generales.
Según la reforma, se crean 3 Fiscalías de Distrito, de las cuales dos se ocuparán principalmente de la zona norte del estado y una atenderá la zona maya y la zona sur.
Conforme a los nombres que se les puso en la ley, la Fiscalía de Distrito Norte será para el municipio de Benito Juárez y la Zona Continental de Isla Mujeres, con sede en Cancún; la Fiscalía de Distrito Centro será para Cozumel, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum, con sede en Playa del Carmen.
La Fiscalía de Distrito Sur será para Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, con sede en Chetumal.
Además se formaliza la existencia de 18 fiscalías especializadas en las siguientes materias: Combate a la Corrupción; Asuntos Internos; Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares; Delitos Electorales; Feminicidio; Homicidio; Jurídica y de los Derechos Humanos.
Así como la de Delitos Cometidos Contra Migrantes; Delitos Contra la Mujer y Delitos Sexuales; Narcomenudeo; Delitos Patrimoniales; Robo de Vehículos y Transporte; Secuestro y Extorsión; Delitos Cometidos por Servidores Públicos y de Tortura; Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes; Trata de Personas; Delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita; Delitos Ambientales, la Fauna y el Desarrollo Urbano.
También crea la figura del Consejo del Ministerio Público, como órgano administrativo auxiliar de mayor jerarquía en la FGE, que funcionará de manera colegiada para intervenir en la administración, dirección, evaluación y consulta de las agencias, integrado por el fiscal general y los fiscales de distrito.

También se crean la Dirección General de Bienes Asegurados y Extinción de Dominio; la Dirección General de Planeación, Control y Evaluación; la Dirección para la Construcción de la Paz; y la Dirección de Atención a Víctimas.
Con lo anterior, la FGE tendrá 5 direcciones generales como órganos operativos auxiliares y otras 9 como órganos administrativos auxiliares, para un total de 14
Finalmente, también se crea un nuevo puesto en segundo nivel de jerarquía después del Fiscal General, que será el titular de la Secretaría Técnica, que será el encargado de dotar al fiscal de los elementos técnicos jurídicos y asesorarlo en la toma de decisiones, sustituyendo a la Coordinación General de Asesores.
Con esta reforma, se podrá solicitar un aumento de poco más de 300 millones de pesos al presupuesto de la Fiscalía General.
De hecho, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) indicó al Congreso del Estado que la implementación de esta nueva estructura orgánica de la FGE tendrá un impacto presupuestal de 333 millones 684 mil 581 pesos.