La Secretaría de Salud de Coahuila confirmó el primer fallecimiento por rickettsiosis en la Comarca Lagunera, correspondiente a un niño de dos años, originario del ejido Luchana, en San Pedro de las Colonias.

Coahuila (Marcrix Noticias)-La Secretaría de Salud de Coahuila confirmó el primer fallecimiento por rickettsiosis en la Comarca Lagunera, correspondiente a un niño de dos años, originario del ejido Luchana, en San Pedro de las Colonias. El menor fue atendido en el Hospital General, pero llegó en etapa tardía, lo que impidió su recuperación.

Casos en aumento y riesgo en zonas rurales

Martha Alicia Romero, directora de Salud Pública en el estado, informó que actualmente hay tres casos confirmados de la enfermedad: dos en San Pedro y uno en Saltillo.

Advirtió que la rickettsiosis, causada por la bacteria Rickettsia transmitida por garrapatas, podría aumentar con la llegada del calor, ya que estos parásitos se reproducen con mayor facilidad.

“El principal riesgo es que los síntomas pueden confundirse con enfermedades respiratorias o gastrointestinales, retrasando el tratamiento. Es crucial que los padres estén atentos y acudan de inmediato a una unidad de salud”, señaló la funcionaria.

Además, hizo un llamado a reforzar el control de mascotas, ya que los perros pueden ser portadores de las garrapatas infectadas.

Medidas de prevención

Para reducir el riesgo de contagio, las autoridades recomiendan:

 Revisar diariamente a los niños, especialmente después de jugar al aire libre.
 Evitar que los perros entren a las habitaciones, ya que las garrapatas pueden esconderse en colchones y sillones.
 Aplicar tratamientos antipulgas y desparasitación en las mascotas.
Encalar bardas y árboles en comunidades con alta incidencia.

Síntomas y tratamiento

La rickettsiosis es una enfermedad grave que puede ser mortal sin tratamiento oportuno. Los síntomas incluyen:

 Fiebre alta
 Dolor de cabeza intenso
Erupciones en la piel
 Náuseas y vómito
 Malestar general

Si una persona presenta estos síntomas tras haber estado en contacto con animales o en espacios abiertos, debe acudir de inmediato a un centro de salud.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página