Una menor residente de Bacalar fue diagnosticada con sarampión
Bacalar (Marcrix Noticias)-La Secretaría de Salud de Quintana Roo (Sesa) confirmó el primer caso de sarampión en el estado en lo que va del año y el primero desde 2019. La paciente es una menor que reside en el municipio de Bacalar, donde ya se aplicaron las medidas sanitarias correspondientes para evitar la propagación del virus.
“Tenemos un caso de sarampión en el estado (…) Se dio en Bacalar. Ya se dieron todos los bloqueos vacunales, todo el seguimiento y todo está dándose de la mano con la Federación”, informó Flavio Carlos Rosado, titular de la dependencia estatal.
El caso fue detectado durante las semanas epidemiológicas 18 y 19. Desde entonces, se activaron protocolos de contención en la zona, incluyendo bloqueos vacunales —una estrategia que consiste en aplicar vacunas alrededor de la zona donde se detectó el caso— y seguimiento sanitario estrecho, en coordinación con autoridades federales.
A nivel nacional, el sarampión ha vuelto a tomar relevancia con un total de 1,520 casos confirmados y cuatro defunciones, tres de ellas en Chihuahua y una más en Sonora, según datos oficiales. La situación ha encendido alertas en los sistemas de salud pública del país.
Este caso marca el regreso de la enfermedad a Quintana Roo, que no había registrado contagios desde 2019, cuando se identificaron tres casos importados de turistas provenientes del Reino Unido, Canadá y Austria.
Para contener cualquier posible brote, ya se activaron tanto el Comité Estatal de Seguridad en Salud como el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, con el fin de fortalecer la detección, vigilancia, tratamiento y prevención de enfermedades transmisibles.
Las autoridades sanitarias recordaron que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir el sarampión. Actualmente, hay disponibilidad de vacunas en centros del IMSS, ISSSTE y en las unidades de salud estatales.
“La vacunación es una de las herramientas más eficaces para prevenir enfermedades como el sarampión. Invitamos a madres, padres y personas cuidadoras a acudir a su unidad de salud más cercana para revisar y completar los esquemas de vacunación de niñas, niños y adolescentes”, destacó Rosado.
El secretario de Salud subrayó la importancia de no bajar la guardia y reafirmó que se han reforzado las estrategias de notificación de casos sospechosos, capacitación médica y cobertura vacunal ante el repunte nacional de contagios.
