Sumario: La Secretaría de Salud de Quintana Roo (Sesa) ha confirmado 15 casos positivos d
Cuatro casos fueron en mujeres y 11 en hombres, cinco casos de ellos fueron los rangos de edad de 15 a 25 años.
Felipe Carrillo Puerto (Marcrix Noticias)-Hasta la semana 27 de 2024, la Secretaría de Salud de Quintana Roo ha registrado un total de 15 casos positivos de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la zona maya de Felipe Carrillo Puerto. Según las estadísticas, de los 15 casos confirmados, cuatro son mujeres y 11 son hombres. La distribución por rangos de edad es la siguiente:
- 15 a 25 años: 5 casos
- 26 a 30 años: 3 casos
- 31 a 40 años: 3 casos
- 41 a 50 años: 2 casos
- Mayores de 60 años: 2 casos
Mecanismos de Transmisión
Roberto Perea Flores, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Tres, explicó que el VIH se transmite principalmente a través de contacto sexual sin protección con una persona infectada. Esto incluye relaciones sexuales vaginales, anales y orales. Perea Flores también destacó que el VIH no se transmite a través de besos, abrazos, toques casuales, compartir utensilios, alimentos o bebidas, usar el mismo baño o piscina, ni por picaduras de insectos.
Importancia de la Prevención
Perea Flores subrayó la importancia del uso de preservativos y la participación en pruebas regulares para detectar infecciones de transmisión sexual. Señaló que la tendencia en el número de casos indica que muchos jóvenes no están tomando las precauciones necesarias durante sus actividades sexuales, lo que ha resultado en un aumento de infecciones.
Tratamiento y Calidad de Vida
Aunque el VIH no tiene cura, Perea Flores informó que al detectarse la enfermedad, se proporciona un tratamiento completo a los afectados. Este tratamiento está dirigido a confirmar el diagnóstico, buscar opciones de tratamiento y mejorar las condiciones de salud de los pacientes. Si bien la enfermedad es incurable, existen métodos que pueden prolongar la vida de los afectados y mejorar su calidad de vida.
