El hombre de 28 años, antes de consagrarse a la iglesia fue constructor durante cinco años y después entró a una unidad de artillería del Ejército hasta el año 2020
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Con ropa de camuflaje y pesadas botas de invierno, el padre Mykola Berezyk parece uno de los soldados ucranianos que luchan contra las tropas rusas, sin embargo, él no lleva consigo una ametralladora, su única protección es una pesada cruz de plata que cuelga de su cuello.
Se desplaza por la región de Donbás en un vehículo Lada 1600 para llevar la fe a todas partes.
“Lo compré para poder ser más móvil, para ir al frente a rezar con los soldados”, dijo.
El hombre de 28 años, antes de consagrarse a la iglesia fue constructor durante cinco años y después entró a una unidad de artillería del Ejército hasta el año 2020.
Cuando se desató el conflicto entre Ucrania y Rusia, de nueva cuenta volvió a la línea de batalla, pero en agosto estuvo a punto de morir por un disparo cerca del corazón.
“La guerra nos ha demostrado que no basta con alimentar y equipar a los soldados y darles armas, también necesitan apoyo espiritual”, explicó el sacerdote.
De la cajuela de su auto saca una fuente de agua bendita de peltre, un paquete de velas y una bolsa de cuero negro que guarda una Biblia.
Un grupo de soldados especialistas en paracaidismo regresan de una misión y esperan atentos en la casa donde se refugian para rezar por la paz y leer pasajes de la Biblia.
“El mundo entero debe saber que no luchamos solo con fusiles, sino con la palabra de Dios”, afirma. “Luchamos en el campo de batalla con el corazón y el alma”.
Tikhiy, un soldado de 37 años, dice que la oración antes de la batalla “te hace sentir completamente tranquilo”.
Por otro lado, Zalizny de 28 años, considera que tener este acercamiento espiritual después de regresar de una feroz batalla es como “si te hubieran quitado un peso del alma”.
El padre Mykola explica que ha reflexionado sobre uno de los mandamientos centrales del cristianismo: “No matarás”.
En este sentido, cree que las tropas ucranianas tienen “justificación moral”, ya que están protegiendo a sus familias, amigos y país.
“(Dios está) Siempre del lado de la verdad y también de los justos”, asegura.
“Hay acontecimientos en la historia en los que el Ejército más débil vence al más fuerte con la ayuda de Dios, porque es la voluntad de Dios”, concluye.
Con información AFP
