Con el apoyo de drones, el Gobierno de Michoacán estableció un operativo con 86 elementos de la Guardia Civil, para prevenir la extracción ilegal de agua del Lago de Pátzcuaro, como parte de las acciones de mitigación de la sequía que afecta a la entidad.

Se informó que, como parte de estas acciones se realizan patrullajes permanentes, con los cuales se inhibe el saqueo del agua, a fin de evitar la baja en el nivel de unos de los más emblemáticos lagos michoacanos.

En un comunicado, el gobierno estatal informó que el miércoles quedó establecido el Comité Interinstitucional para la defensa del Lago de Pátzcuaro, con la participación de los tres órdenes de gobierno y de pobladores.

Elementos de Guardia Civil en inmediaciones del Lago de Pátzcuaro

De esta forma, se refuerzan los trabajos que realiza el Agrupamiento Lacustre, con el apoyo de policías e instancias municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro, así como de distintas comunidades.

Con los drones se establecieron puntos de vigilancia continua en sitios catalogados como focos rojos, para ampliar las tareas de detección de posible extracción ilegal del agua.

El gobierno de Michoacán aseguró que con la aplicación de la ley en materia ambiental, se impedirá que se siga afectando este cuerpo de agua.

Además de que se cuenta con la participación activa de las comunidades y autoridades municipales, estatales y federales, para detectar y atender de forma puntual los reportes de extracciones ilegales.

Elementos de Guardia Civil en inmediaciones del Lago de Pátzcuaro

En el Comité Interinstitucional participan la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas (CEAC), la Secretaría de Medio Ambiente (Secma) y la Comisión de Pesca (Compesca).

En el lago se realizan actividades para la eliminación de la maleza que obstruye los canales, labores que se ejecutan mediante cuatro aquadozer y dos cosechadores, así como dos dragas y una anfidraga.

El 18 de octubre de 2023 en Michoacán se firmó el Decreto de creación del plan hídrico para la mitigación de la sequía, que contempla el desarrollo de acciones diversas para el cuidado del agua, bosques y recursos naturales, se indicó.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página