La banda se presentó en la Fiscalía de Jalisco, tras ser citados por presunta apología del delito, en su concierto del 29 de marzo en el Auditorio Telmex.

 

Guadalajara (Marcrix Noticias).- Los integrantes del grupo, Los Alegres del Barranco comparecieron este jueves ante la Fiscalía General de Jalisco, como parte de una investigación iniciada por presunta apología del delito. 

La causa de la investigación, está relacionada con un incidente ocurrido durante su presentación en el Auditorio Telmex el 29 de marzo, cuando proyectaron una imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras interpretaban el corrido “El Del Palenque”.

La Fiscalía de Jalisco confirmó que los cuatro miembros del grupo, junto con un representante de la empresa que administra la agrupación, se presentaron acompañados de sus abogados para comparecer en torno a los hechos. Cabe destacar que, en esta ocasión, los músicos decidieron abstenerse de declarar.

El incidente fue registrado en un video que se viralizó rápidamente, lo que motivó a la Fiscalía de Jalisco a abrir la carpeta de investigación 21010/2025 desde el 31 de marzo. 

Los artistas habían sido citados para declarar el 10 de abril, pero no asistieron, y fue hasta el 11 de abril cuando un promotor de espectáculos presentó su declaración.

La Fiscalía aclaró que la investigación gira en torno a la presunta apología del delito, tipificada en el artículo 142 del Código Penal de Jalisco. 

Este delito puede acarrear penas de uno a seis meses de prisión, si el acto no culmina en la ejecución del delito al que se hace apología. Si el delito se materializa, las sanciones se aplicarán de acuerdo con la participación de los implicados.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, expresó su rechazo por el homenaje implícito a ‘El Mencho’ durante el concierto y recalcó que no se debe permitir la normalización de la violencia. 

La controversia también provocó que otros estados como Aguascalientes, Michoacán y Querétaro apoyaran la prohibición de los narcocorridos y géneros musicales que enaltecen el crimen organizado en espacios públicos.

Como consecuencia de la difusión del video y la polémica generada, las autoridades estadounidenses también retiraron las visas a los integrantes de Los Alegres del Barranco debido a su posible vínculo con el líder del CJNG. Además, se cancelaron varias presentaciones de la banda, incluidas algunas en Tequila, Jalisco.

Los Alegres del Barranco, originarios de Badiraguato, Sinaloa, son conocidos por su vinculación con el subgénero del narcocorrido, un estilo musical que relata historias de figuras del crimen organizado. 

Desde su fundación en 2005, la banda ha lanzado más de diez discos, incluyendo su primer álbum, Morenita de Ojos Negros en 2008. 

Con casi 5 millones de oyentes mensuales en Spotify y más de 700 mil seguidores en Instagram, Los Alegres del Barranco continúan siendo una de las agrupaciones más influyentes en este género musical.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página