Comerciantes en El Parián, denuncia una drástica caída en las ventas del 50% por la apertura de plazas comerciales y tiendas de productos chinos, lo que pone en riesgo la supervivencia de varios locales.
El mercado El Parián enfrenta una complicada temporada decembrina con una disminución de hasta el 50% en sus ventas en comparación con el año pasado, indicó Silverio Cruz Hernández, representante de los comerciantes. Entre las principales causas del declive, señaló la apertura de nuevas plazas comerciales en diferentes puntos de la ciudad y la creciente competencia de tiendas que venden productos de origen chino.
Cruz Hernández explicó que, mientras en diciembre de 2023 las ventas comenzaron a repuntar desde el día 12, este año el panorama es desalentador, con pocos compradores en los pasillos del mercado. Esto genera preocupación entre los locatarios, ya que muchos enfrentan dificultades para cubrir rentas, salarios e impuestos, poniendo en riesgo la continuidad de sus negocios.
“La renta, el pago a los empleados y los impuestos que se vienen en enero serán difíciles. Tratamos de mantenernos, pero si en un par de meses esto no repunta, van a cerrar más locales”, afirmó Cruz Hernández.
Además, criticó que las tiendas de productos chinos han generado una competencia desleal, ofreciendo precios bajos a costa de menor calidad, lo que afecta directamente las ventas de los comerciantes locales.
Pese a la percepción negativa que históricamente ha tenido El Parián debido a problemas de inseguridad, Cruz Hernández aseguró que actualmente es un espacio seguro donde las familias pueden realizar sus compras con tranquilidad.
Para atraer más visitantes, el mercado permanecerá abierto de las 7 de la mañana a las 9 de la noche, con un horario extendido hasta las 10 de la noche durante el resto de diciembre. Sin embargo, los comerciantes esperan que las ventas repunten para evitar más cierres y conservar este emblemático espacio comercial.