Con un Teatro de la Ciudad lleno y un ambiente festivo, arrancó el 13º Festival de los Océanos del Caribe Mexicano. Se premió a los ganadores del 4º Concurso Universitario de Cineminutos, resultando ganadora Lisbeth Estefanía Ascuntar, de Colombia.

Cancún, (Marcrix Noticias) – Una noche de celebración, conciencia ambiental y arte marcó el inicio del 13º Festival de los Océanos del Caribe Mexicano, el encuentro de educación ambiental más importante del sureste del país. Con el “Concierto por el Océano y la Premiación del 4º Concurso Universitario Cineminutos”, el Teatro de la Ciudad vibró con mensajes de esperanza, talento joven y una fuerte invitación a cuidar el planeta azul.

El evento fue conducido por los comunicadores Gabriela Maruri y Gerardo Segoviano, y reunió a familias, estudiantes, representantes de instituciones y aliados del mar. El festival, impulsado por Delphinus desde 2013, busca fomentar la conciencia sobre la conservación de los ecosistemas marinos, a través de actividades artísticas, educativas y comunitarias.

Durante la ceremonia, el Lic. Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes, dio la bienvenida en nombre de la presidenta municipal Ana Patricia Peralta. A su vez, el Coronel Jaime Contreras Limón, comandante de la 34ª Zona Militar, destacó el valor de este tipo de plataformas interinstitucionales. Ambos recibieron el reconocimiento “K’aak N’aab”, elaborado por artesanos quintanarroenses con madera recuperada.

Uno de los momentos más esperados fue la premiación del Concurso Universitario Cineminutos por el Océano, que reunió a jóvenes creadores de México, Colombia, Perú y Ecuador. Entre más de 40 propuestas, el primer lugar fue para la colombiana Lisbeth Estefanía Ascuntar Rojas, de la Universidad de Nariño, con su obra “El juicio del plástico”. El segundo lugar fue para Nathali Miramar Hernández, de la UAEMéx, con “Última llamada para la vaquita marina”, y el tercer lugar para José Manuel Orozco Mendoza, de la Universidad Anáhuac Cancún, con “El pez león”.

Los finalistas viajaron a Cancún con todos los gastos cubiertos, participaron en actividades educativas, convivencias con delfines y una estancia en el hotel Dreams Sands Cancún Resort & Spa.

La noche cerró con la emotiva presentación de la Banda de Música de la Décima Región Militar de la SEDENA, dirigida por el Teniente Músico Carlos Albino Villanueva García, que deleitó al público con un repertorio vibrante que incluyó desde Huapango de Moncayo hasta temas de Piratas del Caribe y Pérez Prado, logrando que todo el recinto se pusiera de pie para bailar.

En palabras de Miguel Ángel Canseco, coordinador del Festival y directivo de Delphinus:

“Los quintanarroenses debemos enseñarnos a ser los guardianes de nuestras riquezas naturales. Estamos frente a una decisión clave: cuidarlas o dilapidarlas. Es nuestra decisión”.

Las actividades del Festival continuarán toda la semana: el martes 10 de junio se inaugurará una exposición y se premiará el Concurso de Dibujo Infantil en la Terminal 4 del Aeropuerto de Cancún; el miércoles habrá una jornada de pesca sostenible en la Universidad del Caribe y el sábado se realizará una limpieza de playas en Bahía Petempich, Puerto Morelos.

Cancún reafirma, a través del arte y la juventud, que cuidar el océano es tarea de todos. Esta fiesta por el mar no solo celebra su belleza, sino que inspira a nuevas generaciones a defenderlo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página