Los colectivos de búsqueda en Jalisco desmienten la versión de la Fiscalía estatal sobre los “hornos crematorios” hallados en Teuchitlán, y exigen transparencia en las investigaciones.

Jalisco (Marcrix Noticias)-Los colectivos de búsqueda en Jalisco han rechazado la versión presentada por la Fiscalía estatal sobre los “hornos crematorios” encontrados en Teuchitlán, argumentando que los hallazgos sugieren que estos dispositivos sí fueron utilizados para incinerar personas. Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores, explicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva que los hornos encontrados en la entidad no son los tradicionales que se esperarían encontrar en casos como este, sino estructuras improvisadas empleadas para deshacerse de cuerpos.

“Esperaban encontrar estructuras como los hornos donde hacen pan, pero desgraciadamente aquí no se maneja así”, comentó Servín en Grupo Fórmula. Según su testimonio, en la superficie de las piedras se hallaron fragmentos óseos calcinados, lo que sugiere que los hornos fueron utilizados para incinerar a las víctimas. “Ponen una capa de tres a cinco ladrillos alrededor y ahí meten a las víctimas para quemarlas”, explicó.

A pesar de este hallazgo, la Fiscalía General de la República (FGR) ha restringido el acceso de los colectivos a la zona, argumentando que solo el personal autorizado de los tres niveles de Gobierno puede participar en la investigación. Esta decisión ha generado desconfianza y rechazo entre los familiares de los desaparecidos, quienes han denunciado que la FGR podría estar ocultando información. Servín denunció que, hasta el último día en que tuvieron acceso a la zona, las autoridades solo habían revisado los mismos cuadrantes, sin ampliar la búsqueda a otras áreas.

La controversia también se ha intensificado por las declaraciones de Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, quien minimizó el caso. “No es un buen comentario, porque por algo estaban ahí los calzados y vestimentas”, respondió Servín a los comentarios de Noroña.

Mientras la Fiscalía de Jalisco continúa descartando la posibilidad de que se trate de crematorios clandestinos, los colectivos de búsqueda insisten en la necesidad de transparencia en las investigaciones y piden que se permita un acceso más amplio para continuar con la búsqueda de personas desaparecidas en la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!