Las reformas al Código Penal de Quintana Roo buscan acallar a quienes exigen justicia, afirman en un comunicado

Cancún (Marcrix Noticias).— Colectivas feministas y ciudadanas organizadas de Quintana Roo publicaron una serie de exigencias a la Gobernadora Mara Lezama y a la Presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado Asencio, en la víspera de las movilizaciones por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

“Nos preparamos para salir a las calles este 8 de marzo. Día Internacional de la Mujer, para visibilizar las violencias que seguimos enfrentando en el estado y exigir justicia, derechos y una vida libre de violencia”, dijeron en redes sociales.

Para las movilizaciones de mañana sábado, las Colectivas feministas y ciudadanas organizadas del estado exigieron al gobierno estatal que no haya presencia de cuerpos de seguridad con equipo antimotines, ni cualquier tipo de despliegue que ponga en riesgo la integridad de las participantes.

Además, exigieron garantías de la no criminalización de la protesta ni de quienes participen en ella, y que se respete el derecho de las mujeres y disidencias a expresarse sin censura ni represalias.

“Desde las colectivas convocantes, reiteramos que nuestra protesta es pacífica, legítima y fundamentada en el derecho constitucional a la libre expresión y manifestación. Exigimos garantías para nuestra seguridad y el respeto irrestricto a nuestro derecho a manifestarnos sin represalias ni violencia institucional”, afirmaron en un pronunciamiento.

Agregaron que la ONU-DH las reconoce como defensoras de derechos humanos y estará vigilante ante cualquier violación a sus derechos.

“Como defensoras, nuestra labor está protegida por tratados internacionales y por la propia Constitución Mexicana. Criminalizarnos por ejercer nuestro derecho a la protesta es una violación grave a los derechos humanos”, advirtieron.

Por esta razón, el comunicado está dirigido a las autoridades responsables del estado y del municipio, y “las hacemos directamente responsables de nuestra seguridad antes, durante y después de la protesta. No aceptaremos represión, hostigamiento ni detenciones arbitrarias contra ninguna de las participantes. La historia ha demostrado que cuando la protesta feminista es reprimida, es por decisión política de quienes gobiernan”.

Remataron que cualquier acto de represión, intimidación o violencia institucional recaerá bajo la responsabilidad de las autoridades.

Por otro lado, las colectivas feministas y las ciudadanas organizadas denunciaron que la reforma al artículo 182 del Código Penal del Estado, que pretende tipificar la alteración del “orden público”, es violatoria de derechos humanos, pues busca criminalizar la protesta y acallar a quienes exigimos justicia.

“Esta reforma es un retroceso en materia de derechos fundamentales y una amenaza directa para todas las personas que alzan la voz en Quintana Roo. Nuestra lucha es justa y legítima. Las mujeres en Quintana Roo seguimos enfrentando feminicidios, desapariciones, violencia sexual, precarización laboral, desigualdad y la falta de acceso real a derechos como el aborto legal y la justicia para víctimas de violencia. No seremos silenciadas”.

Finalmente llamaron a la sociedad a estar atenta y acompañar “nuestra exigencia de garantías para ejercer nuestro derecho a la protesta. Si nos tocan a una, respondemos todas las aquí firmantes”.

MADRES BUSCADORAS

888

Ollorun bicineta

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias 

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

 

By julio

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!