La falta de sanitización y permisos adecuados en los expendios de agua, ha llevado a la clausura de estos establecimientos en Cancún, que ya superan los 20 en 2024.

 

Cancún (Marcrix, Noticias).- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ha clausurado 23 expendios de agua en Cancún en lo que va de 2024, debido a irregularidades sanitarias y la falta de los permisos necesarios para operar. 

Estas sanciones se deben, en gran parte, a las malas prácticas de sanitización tanto del agua como de los dispensadores, un tema que ha tomado relevancia en los últimos años en la zona norte de la ciudad.

La proliferación de estos negocios, especialmente en colonias como Paseos del Mar, ha sido impulsada por la demanda de agua potable a precios más bajos. 

Según la Asociación de Dispensadoras y Purificadoras de Agua de Quintana Roo, el número de socios ha crecido exponencialmente: de 128 en 2021 a 280 en 2023.

 A pesar de esta expansión, los establecimientos frecuentemente omiten los procesos de sanitización, lo que pone en riesgo la salud de los consumidores.

Los consumidores prefieren rellenar sus garrafones en estos expendios debido a los precios significativamente más bajos en comparación con las empresas purificadoras tradicionales. 

Un medio garrafón de agua cuesta entre 5 y 7 pesos, mientras que un garrafón entero se vende entre 10 y 12 pesos. En contraste, las marcas conocidas de agua purificada pueden alcanzar precios de hasta 50 pesos por garrafón.

Sin embargo, el director de Cofepris explicó que estos precios bajos a menudo son posibles porque las empresas omiten prácticas fundamentales de sanitización. Esto incluye la falta de limpieza de los dispensadores y la contaminación del agua con moho, algas y otros contaminantes detectados en las muestras tomadas durante las inspecciones.

Aumento de sanciones en 2024

En 2024, Cofepris ha intensificado las sanciones a los expendios de agua. Mientras que en 2021 se impusieron multas a 16 establecimientos y en 2023 a 17, este año ya se han registrado 23 sanciones. 

Las multas pueden variar entre 8 mil y 86 mil pesos, además de la clausura definitiva de los establecimientos infractores.

La falta de control en estos establecimientos puede tener consecuencias graves para la salud pública. Cofepris ha señalado que es fundamental que los expendios de agua operen bajo normativas claras y cuenten con los permisos correspondientes. 

Esto no sólo garantiza la calidad del agua que consumen los ciudadanos, sino también la seguridad de las instalaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página