Investigan irregularidades en la inspección del rancho Izaguirre
Jalisco (Marcrix Noticias)-La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha atraído la queja presentada por colectivos y familiares de personas desaparecidas en relación con el caso Teuchitlán, informó la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).
Luz del Carmen Godínez, presidenta de la CEDHJ, confirmó que la investigación fue turnada al organismo nacional el pasado 20 de marzo. Ese mismo día, personal de la comisión estatal acudió al rancho Izaguirre, ubicado en La Estanzuela, para brindar acompañamiento y realizar labores de contención.
Irregularidades en la inspección del rancho Izaguirre
El primer visitador de la CEDHJ, Manuel Alejandro Murillo, señaló que la apertura del predio por parte de la Fiscalía del Estado de Jalisco a colectivos y medios de comunicación “no se dio en condiciones adecuadas”.
Además, denunció que los objetos detectados por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 5 de marzo, como calzado, prendas de vestir y pertenencias personales, ya no estaban en el sitio cuando la inspección fue realizada el 20 de marzo.
El papel de la CNDH en el caso Teuchitlán
La CNDH es un organismo autónomo encargado de investigar violaciones a los derechos humanos cometidas por servidores públicos. Con la atracción del caso, se espera que el organismo realice una indagatoria sobre las presuntas irregularidades en el manejo de la investigación y emita un pronunciamiento al respecto.
Aunque sus resoluciones no son vinculantes, la intervención de la CNDH podría generar presión sobre las autoridades estatales para garantizar una investigación transparente y el acceso a la justicia para las familias afectadas.