La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo ejecutó una clausura temporal sobre las obras militares en la ribera de la laguna de Bacalar, en cumplimiento de una suspensión provisional dictada por un juzgado federal.
Bacalar, (Marcrix Noticias)— La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Estado de Quintana Roo confirmó la ejecución de una clausura temporal sobre las obras militares en la ribera de la laguna de Bacalar, como parte de una medida de protección ordenada por un juzgado federal. La acción fue realizada desde el 12 de mayo, aunque apenas fue dada a conocer públicamente.
De acuerdo con un informe presentado por la PPA dentro del juicio de amparo 313/2025, promovido por niñas y niños de Bacalar con el respaldo del Instituto Federal de la Defensoría Pública, se dictó una suspensión provisional para frenar la construcción. Esta busca evitar daños ambientales en un ecosistema considerado vulnerable.
“Se impuso la medida de seguridad consistente en la clausura temporal del proyecto”, indica el documento presentado ante el Juzgado Primero de Distrito, el cual fue acompañado por copia de la orden y acta de inspección oficial PPA/DP/DPAA/01/0215/2025.
La clausura se basa en la verificación del cumplimiento de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo, al considerar posibles violaciones relacionadas con el manejo de residuos en la obra.
A pesar de contar ya con tres suspensiones de amparo activas, colectivos y residentes locales han denunciado que las fuerzas militares reanudaron los trabajos desde la semana pasada, ignorando la orden judicial y la clausura administrativa. Esta situación ha encendido las alertas de organizaciones ambientales, quienes documentan daños por actividades como el dragado del cuerpo lagunar.
Cabe recordar que el proyecto fue exento de presentar una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), bajo el argumento de que se trataba de una “casa de descanso”. Sin embargo, grupos ecologistas han señalado que las labores ejecutadas en el sitio superan ampliamente esa justificación.
