La fundadora del albergue Pergatuzoo denunció amenazas de muerte y extorsiones del crimen organizado, además del robo de donaciones por parte de policías de la CDMX.
Estado de México (Marcrix Noticias).– El albergue Pergatuzoo, ubicado en Villa Nicolás Romero, denunció ser víctima de extorsión por parte de presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes exigen 50 mil pesos mensuales bajo amenaza de incendiar el refugio y asesinar a los animales si no se cumple el pago.
A la violencia criminal se suma el acoso de elementos de la policía de la Ciudad de México, quienes, según los responsables del albergue, han robado alimentos donados y objetos personales tras una solicitud de ayuda.
Ana Vargas, fundadora de Pergatuzoo, denunció la situación a través de videos difundidos en redes sociales. En ellos, aseguró que han recibido amenazas desde 2023 y relató cómo en octubre de ese año rechazó un pago de 25 mil pesos, lo que derivó en intimidaciones, incluso con la colocación de un ataúd frente al refugio.
En abril de 2024, las amenazas se trasladaron a la Ciudad de México. El 18 de junio, el sobrino de Ana fue interceptado por presuntos integrantes del CJNG en la alcaldía Venustiano Carranza.
Pese a que pidió ayuda, los policías confiscaron costales de alimento y objetos de valor. La familia denunció el robo de croquetas, alimentos para gallos, gatos y perros, además de joyería con valor superior a 20 mil pesos.
Vargas también denunció vigilancia y acoso por parte de patrullas capitalinas fuera de su domicilio. En uno de sus videos, afirmó: “Estoy siendo acosada por la policía, presionada por autoridades de la Ciudad de México. No voy a pagarles un peso. No sé si mañana pueda hacer otro video. Pero si no lo hago, esta es mi señal”.
La historia de violencia comenzó con una supuesta “cooperación” de 50 pesos por estacionarse cerca del albergue, que luego escaló a 25 mil y finalmente a 50 mil pesos.
Las amenazas alcanzaron también a sus familiares, quienes aseguran sentirse en riesgo constante tanto en el Estado de México como en la capital.
El albergue, que mantiene a más de dos mil animales, entre perros, gatos, caballos, aves y otras especies, sobrevive únicamente con donaciones ciudadanas y no recibe apoyo gubernamental.
Ante la falta de respaldo institucional, convocaron a una marcha este lunes 15 de julio a las 12:00 del día, partiendo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana hacia la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con la consigna: “Justicia para Pergatuzoo. Que devuelvan las croquetas”.
En redes sociales, miles de usuarios han expresado apoyo al refugio y han exigido a las autoridades de la CDMX y del Estado de México garantizar la seguridad del lugar y castigar tanto a los criminales como a los elementos policiales involucrados en el acoso.
Pergatuzoo también ha solicitado ayuda directa a la jefa de Gobierno Clara Brugada, a la gobernadora Delfina Gómez y a autoridades de Nicolás Romero, sin respuesta efectiva hasta el momento.
El acoso por parte de la SSC sigue, no nos vamos a callar. Tienen que regresar el alimento que se robaron! pic.twitter.com/DHoiknVaNy
— Albergue Pergatuzoo (@alberguepergatu) July 14, 2025
Hoy protestamos pacificamente en las instalaciones del Búnker de la Fiscalía de CDMX.
Seguimos pidiendo justicia para Pergatuzoo, los policías nos robaron alimento para perros y gatos, así como maíz y alimento para caballos.
¡DEVUELVAN LO QUE SE ROBARON! pic.twitter.com/tmzDPurYhj
— Albergue Pergatuzoo (@alberguepergatu) July 5, 2025