El cártel de ‘El Mencho’ siembra cientos de artefactos explosivos en la sierra de Michoacán, generando graves riesgos para civiles y fuerzas de seguridad.

 

Michoacán (Marcrix, Noticias).- El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha convertido la sierra de Michoacán en un campo minado, sembrando cientos de explosivos terrestres en una amplia región que abarca varios municipios como Aguililla, Tepalcatepec, Buenavista Tomatlán y Coalcomán. 

Este territorio, ubicado en la frontera con Jalisco, es crucial para el control del CJNG, que lo utiliza para desplazar sus células, proteger sus campamentos y narcolaboratorios, y evitar el ingreso de rivales y fuerzas de seguridad.

El cártel de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, ha instalado minas de todo tipo en brechas y caminos rurales, dificultando el acceso a la zona. 

La peligrosidad de esta táctica ha quedado clara tras incidentes como la muerte de dos militares a causa de una “narcomina” en la comunidad de Paredes del Ahogado, en los límites de Tepalcatepec y Aguililla. 

Desde principios de 2022, el Ejército Mexicano ha intensificado sus operaciones para desactivar estos artefactos, pero la tarea sigue siendo complicada. La región, llena de brechas y sin caminos principales, es utilizada por el CJNG para movilizarse entre municipios. 

Los explosivos son elaborados con tubos de metal rellenos de pólvora y fragmentos metálicos, y están distribuidos en un área extensa.

En febrero de 2022, los militares encontraron más de 300 artefactos en Naranjo de Chila, la tierra natal de El Mencho, en un radio de 150 metros. Estas minas representan un grave riesgo para los civiles y las fuerzas de seguridad que patrullan la región.

A pesar de los esfuerzos para desactivar las minas, el CJNG ha seguido expandiendo su control sobre la Tierra Caliente, ahora con el apoyo de Los Viagras, antiguos rivales. La situación ha empeorado con el uso de drones cargados con explosivos, una táctica que ha aumentado el nivel de violencia en la zona.

El cártel de ‘El Mencho’ ha logrado consolidar su poder en esta región crucial de Michoacán, y las minas son sólo una de las muchas herramientas que utiliza para mantener su dominio. Las autoridades siguen luchando para neutralizar esta amenaza, pero la expansión del cártel persiste.

Este conflicto armado en la Tierra Caliente no solo afecta a los militares, sino que también pone en peligro a los habitantes locales, quienes viven bajo el constante riesgo de ser víctimas de estos artefactos explosivos.

Con información de El Universal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!