El banco estadounidense descartó la propuesta de Germán Larrea tras un análisis financiero y continuará con su estrategia de desinversión.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El gigante financiero estadounidense Citi rechazó este jueves la oferta presentada por Grupo México, propiedad del empresario Germán Larrea, para adquirir el 100% de Banamex, confirmando que continuará con su plan original de desinversión a través de una oferta pública inicial (OPI).

En un comunicado oficial, Citi informó que la decisión fue tomada después de un análisis detallado que incluyó consideraciones financieras y de certeza operativa, concluyendo que la propuesta del consorcio mexicano no cumplía con los criterios estratégicos del banco.

“Después de evaluar cuidadosamente la propuesta, incluyendo consideraciones financieras y de certeza de la operación, hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta. Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, señaló la institución.

Con esta resolución, Citi ratifica su plan de salida del mercado minorista mexicano, que contempla separar Banamex de sus operaciones globales y colocar una parte del banco en la Bolsa Mexicana de Valores, con el empresario Fernando Chico Pardo como futuro presidente del Consejo de Administración.

El rechazo ocurre apenas tres días después de que Grupo México renovara formalmente su interés por Banamex, dos años después de su primera propuesta. 

La compañía había otorgado a Citi un plazo de diez días para reconsiderar su oferta, que buscaba adquirir la totalidad del banco y mantener su control en manos mexicanas.

No obstante, Citi decidió mantener su ruta original, priorizando un proceso transparente y con certidumbre jurídica y financiera, que garantice el máximo beneficio para sus accionistas.

Tras el anuncio, las acciones de Grupo México en la Bolsa Mexicana de Valores registraron un repunte de 4.32%, alcanzando los 147.46 pesos por acción, luego de días de volatilidad tras conocerse su intento de compra.

Con información de El Economista y de Publimetro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página