Solo un hombre sobrevivió de un grupo de 200 personas, las cuales fueron asesinadas en el tramo migratorio

Cancún (Marcrix Noticias).- La fundación CISVAC Cancún recomendó a los migrantes sudamericanos que “no se vengan por la selva; no busquen la muerta”.

La venezolana Marilyn Torres, Presidenta de la fundación Cisvac (Atención al Migrante, Ayuda al Refugiado), narró a Marcrix Noticias que en estos momentos es muy inseguro migrar por la selva centroamericana, por lo que recomendó evitar esta vía.

“El tema de venirse por esa selva, por favor, no lo hagan, están arriesgando su vida, están llevando a sus niños”, expresó Marilyn Torres.

Señaló que Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela son las nacionalidades que por diferentes razones migran más hacia el norte, pasando por México, en busca de “El Sueño Americano”.

La presidenta de la fundación CISVAC pidió a las autoridades para que hagan algo y las personas puedan tener una visa y “así tener una migración controlada y regulada”.

“Entre Colombia y Panamá, ahí mucha gente muere y lamentablemente esos son número que no están registrados”, subrayó.

“Tengo en carne propia, personas que nos dan el testimonio sobre mujeres violadas, niños raptados, hombres violados, mutilados y traumados”, añadió.

Detalló que en Panamá hay una zona que se llama el “Azul y Rojo” y que se refiere a la forma corrupta de cruzar por la zona, pagando fuertes cantidades de dinero.

“El azul es un camino donde vas con coyotes, es mucho más fácil y cuando los meten al camino rojo es ir con chinos, árabes y gente de grupos armados que les quitan el dinero y los matan”.

Lamentó que muchas personas queden muertas en estas zonas, mientras sus familiares piensan que están en Estados Unidos trabajando.

“Hay un testimonio de uno de 200 personas que fue el único que quedó vivo; él porque se lanzó al río y 3 días se quedó ahí y al tercer día él se arrastró y alguien le dio algo de comer y se fue”.

Culminó recalcándole a los migrantes que “no se vengan por la selva, no busquen la muerte”.

FESTEJO

Este sábado 4 de noviembre, CISVAC celebrará 13 años promoviendo la Defensa de los Derechos Humanos de los Migrantes y Refugiados en México.

Lo hará con un desfile de bandera en el hotel Emporio de la zona hotelera de Cancún, donde habrá cerca de 200 invitados.

Marilyn Torres explicó que la “Cena de Banderas es un evento para recaudar fondos y que va servir para hacer nuestra primera etapa en la Casa Sureste”.

Explicó que los logros de su agrupación “son hechos por la sociedad civil y la fundación o sea no es que alguien o gobierno no esté ayudando, nada por el estilo”.

Detalló que los migrantes que se acerca a su fundación pueden pasar desde una semana hasta máximo de tres meses y que actualmente brindan ayuda a personas de 28 nacionalidades.

“Así pueden tener un techo, comida caliente y donde poder dormir, se brinda asesoría migratoria y psicología”, explicó..

LAMENTA FALTA DE OPERACIÓN

La presidente de la fundación Cisvac lamentó que actualmente existan tantas tecnologías, pero que estas no lleguen a las oficinas para tramitar visas.

“No es que no vengan (los brasileños), es que la plataforma no sirve, no está funcionando, y si quiero venir de vacaciones o a hacer mi luna de miel, mi visa no está porque la plataforma está parada”.

“A pesar de todo el sistema tecnológico que hay, estamos como en la edad de piedra, pero ni haciendo la fila se puede porque todo se tiene que hacer por internet, pero lamentablemente las plataformas de las visas de México a nivel internacional no están funcionando”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página