A pesar del buen desempeño en diciembre, más de un 10% de los micro y pequeños negocios en Cancún cerraron sus puertas debido a cambios en el consumo y deudas acumuladas.

Cancún (Marcrix Noticias)- El 2024 fue un año de desafíos para los pequeños y micro comerciantes en Cancún. Según la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), más de 360 negocios cerraron sus puertas, representando el 10% del total de sus agremiados. Entre los negocios afectados se encuentran restaurantes, tiendas de abarrotes, estéticas y papelerías, informó Rafael Ortega Hernández, vocero de la agrupación.

El mes de diciembre trajo un alivio temporal a los comerciantes, con un incremento del 50% en ventas respecto a meses anteriores. Artículos de temporada como juguetes, alimentos, ropa, calzado y productos de salud y belleza fueron los más demandados.

“Diciembre es un mes positivo; en 30 días se logra vender lo equivalente a tres meses regulares. Esto ayuda a los comerciantes a cumplir con gastos como aguinaldos, quincenas y bonos anuales, además de saldar deudas con proveedores y pagar impuestos”, comentó Ortega Hernández.

Sin embargo, el buen desempeño en diciembre no logró frenar el cierre de 365 micro y pequeños negocios en el 2024. Ortega Hernández explicó que esta cifra es menor comparada con años anteriores, cuando entre 400 y 500 negocios cerraban anualmente.

Entre las principales causas del cierre, el empresario destacó:

  • Nuevas leyes y reglamentos: Las disposiciones de la Dirección de Comercio en la Vía Pública están generando impactos en los negocios formales.
  • Incremento salarial: El aumento del 12% al salario mínimo, vigente desde el 1 de enero de 2025, representa un nuevo reto financiero para los empresarios.
  • Cambio de hábitos de consumo: Cada vez más consumidores prefieren supermercados y tiendas de conveniencia, dejando de lado los comercios tradicionales como papelerías, panaderías y tiendas de abarrotes.

A pesar de las dificultades, Ortega Hernández señaló que los pequeños comerciantes continúan buscando formas de adaptarse a los cambios y mejorar su competitividad en un mercado cada vez más desafiante.

“La cifra de cierres, aunque preocupante, muestra una leve mejoría respecto a años anteriores. El reto para el 2025 será encontrar formas de hacer frente a las nuevas regulaciones y competir con los grandes establecimientos”, concluyó.

El panorama exige medidas de apoyo y capacitación para que los micro y pequeños empresarios puedan sostener sus negocios y contribuir al dinamismo económico de Cancún.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!