Científicos han identificado diversos factores que explican la magnitud de la catástrofe.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El violento terremoto que sacudió Myanmar ha sido calificado como uno de los más destructivos en la historia reciente del país. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo es probablemente el más fuerte registrado en 75 años, con estimaciones de víctimas que podrían superar las 10,000 personas y daños materiales devastadores.

La falla de Sagaing: epicentro del desastre

El sismo fue provocado por un movimiento de superposición lateral en la falla de Sagaing, una de las más peligrosas del sudeste asiático. Con 1,200 km de extensión, esta falla es comparable en tamaño y actividad sísmica con la falla de San Andrés en California.

Rebecca Bell, experta en tectónica del Imperial College London, explicó que la naturaleza rectilínea de la falla permite que los sismos afecten vastas áreas, aumentando la magnitud y la destrucción.

Además, la baja profundidad del terremoto intensificó el impacto en la superficie, generando sacudidas violentas en zonas altamente pobladas.

Construcciones débiles y crisis estructural

Uno de los factores que ha agravado la tragedia es la deficiente infraestructura en Myanmar. Ian Watkinson, del Royal Holloway, Universidad de Londres, señaló que el auge de construcciones de hormigón armado sin normativas antisísmicas ha incrementado los riesgos en las últimas décadas.

En contraste, las edificaciones tradicionales de madera y ladrillo eran menos vulnerables a movimientos telúricos. La falta de regulación ha dejado muchas construcciones incapaces de resistir un sismo de esta magnitud.

Impacto humano: millones afectados

Se estima que al menos 2.8 millones de personas han sido afectadas directamente por el desastre. La falta de infraestructura adecuada y recursos para emergencias ha complicado las labores de rescate y reconstrucción.

Con la posibilidad de que las cifras de víctimas sigan aumentando y una crisis humanitaria en desarrollo, Myanmar enfrenta uno de los momentos más críticos en su historia reciente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página