El fenómeno tiene 70 por ciento de probabilidad de convertirse en tormenta tropical y provocaría lluvias intensas en al menos cinco estados del país.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Una nueva zona de baja presión en el océano Pacífico, ubicada al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas, mantiene bajo vigilancia a las autoridades meteorológicas debido a su alta probabilidad de desarrollo ciclónico.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema tiene un 70% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical entre el 23 y el 29 de junio. 

En caso de consolidarse, se convertiría en el ciclón Flossie, el sexto fenómeno con nombre de la temporada 2025 en el Pacífico.

Aunque aún se encuentra en etapa de formación, el fenómeno podría generar lluvias intensas, oleaje elevado y vientos fuertes en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Tabasco y Veracruz, de acuerdo con los modelos actuales.

Este desarrollo ocurre pocos días después del paso del huracán Erick, que tocó tierra como categoría 3 en Guerrero y Oaxaca, dejando a su paso al menos dos personas fallecidas, además de afectaciones en más de 34 municipios, incluyendo deslaves, cortes de energía y daños a la infraestructura.

Con la posible llegada de Flossie, la temporada de ciclones tropicales 2025 suma ya seis fenómenos con nombre: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick y ahora este nuevo sistema bajo observación.

El SMN y la Conagua reiteraron que el fenómeno se mantiene en vigilancia meteorológica constante y pidieron a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, especialmente en zonas costeras y de alta vulnerabilidad.

Además, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, mantiene activos Centros de Acopio en la Ciudad de México, para apoyar a las personas damnificadas por el huracán Erick.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página