China expandirá sus importaciones tras la decisión de Donald Trump de no imponer nuevos aranceles, buscando fortalecer el comercio global.
El viceprimer ministro chino, Ding Xuexiang, afirmó en el Foro Económico Mundial que China está comprometida con la expansión de sus importaciones, asegurando que no busca mantener un superávit comercial:
“Queremos importar productos y servicios más competitivos y de calidad para promover un comercio equilibrado”, declaró.
China presume un nivel bajo de aranceles promedio, del 7.3%, y ha establecido acuerdos de arancel cero con economías menos desarrolladas, buscando fortalecer su papel como motor del comercio global.
Aunque el presidente estadounidense, Donald Trump, evitó anunciar aranceles inmediatos para China, las relaciones entre ambos países comienzan con un tono más cálido. Trump suspendió temporalmente la prohibición de TikTok, lo que otorga más tiempo a la compañía china ByteDance para encontrar un socio estadounidense.
Además, dejó abierta la posibilidad de reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, e inició un proceso para investigar prácticas comerciales globales.
Ding subrayó que el país continuará mejorando su entorno empresarial y eliminando obstáculos para las empresas extranjeras:
“La puerta de apertura de China no se cerrará, sino que se abrirá aún más”, afirmó.
Con un superávit comercial récord de 992 mil millones de dólares en 2024, el gigante asiático busca mantener su impulso de crecimiento, a pesar de las restricciones de países como la Unión Europea y Brasil sobre productos chinos.
A pesar de su éxito comercial, la economía china enfrenta retos en la promoción de la demanda interna. Se espera que en marzo, durante su sesión parlamentaria anual, el gobierno anuncie objetivos económicos para 2025, priorizando el consumo interno y nuevas medidas de estímulo.
En paralelo, Ding Xuexiang visitará los Países Bajos, fortaleciendo relaciones comerciales con Europa y mostrando el compromiso de China con la cooperación internacional.