De enero a junio de 2025, Chichén Itzá encabezó el ranking nacional con más de 1.1 millones de visitantes, mientras que Tulum ocupó el tercer lugar.

Chichén Itzá y Tulum, ubicadas en Yucatán y Quintana Roo respectivamente, se consolidaron como dos de las zonas arqueológicas más visitadas de México durante el primer semestre de 2025, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Entre enero y junio, Chichén Itzá recibió un total de 1 millón 141 mil 734 visitantes, lo que representa el 22.53% del total nacional, manteniéndose como la zona arqueológica más visitada del país. En segundo lugar se ubicó Teotihuacán, en el Estado de México, con 840 mil 421 visitas (16.59%), seguido por Tulum, que atrajo a 627 mil 634 personas, equivalente al 12.39%.

En el mismo periodo, el INAH reportó un total de 11 millones 11 mil 274 visitantes a sus recintos, de los cuales 5 millones 66 mil 937 (46.02%) recorrieron zonas arqueológicas y 5 millones 944 mil 337 (53.98%) asistieron a museos.

Además de Chichén Itzá y Tulum, otras zonas arqueológicas de la península también figuraron entre las más concurridas:

  • Uxmal, en Yucatán, ocupó el séptimo lugar, con 135 mil 334 visitantes (2.67%).

  • Chacchoben, en Quintana Roo, se ubicó en octavo lugar, con 134 mil 868 visitas (2.66%).

  • Cobá, también en Quintana Roo, alcanzó la novena posición, con 104 mil 5 visitantes (2.05%).

Estos datos refuerzan el papel clave de Yucatán y Quintana Roo como polos del turismo cultural en México, atrayendo a visitantes nacionales y extranjeros.

Durante junio de 2025, Chichén Itzá mantuvo el primer puesto con 161 mil 11 visitantes, aunque experimentó una caída del 2.4% respecto al mismo mes de 2024, cuando se registraron 164 mil 810 visitas.

En contraste, Teotihuacán reportó 118 mil 49 accesos, un incremento frente a los 112 mil 734 del mismo mes del año anterior. Por su parte, Tulum tuvo un mes más débil, con 51 mil 802 visitantes, una baja considerable frente a meses anteriores.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página