El futbolista Javier “Chicharito” Hernández habló sobre vulnerabilidad, energía masculina y femenina en una conversación pública
Ciudad de México. (Marcrix Noticias)— El delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández volvió a estar en el centro de la conversación pública, esta vez no por una jugada en la cancha, sino por una entrevista íntima en la que abordó temas como la vulnerabilidad emocional, los roles de género y la energía masculina y femenina.
Durante la charla con María Gómez, psicóloga integrativa y promotora del controversial “coaching desparasitante”, el futbolista se sinceró sobre la presión de haber crecido bajo los reflectores y la dificultad de mostrarse emocionalmente abierto en un entorno que privilegia la fortaleza externa.
“Me estoy atreviendo a que la gente conozca a Javier. Aún a Chicharito le han pasado cosas dolorosísimas que mucha gente cree que, por tener fama y dinero, no deberían pasarle”, expresó el delantero.
Con visible carga emocional, agregó:
“Prefiero mil veces ser vulnerable y real que quedar bien con todo el mundo y ser falso”.
¿Qué es el coaching desparasitante?
El método que respalda María Gómez, llamado coaching desparasitante, afirma ayudar a las personas a “liberarse” de bloqueos mentales o “parásitos emocionales” que impiden su bienestar. Esta técnica, aunque ha ganado popularidad en ciertos círculos de desarrollo personal en América Latina, carece de validación científica y no cuenta con respaldo de instituciones académicas ni asociaciones de psicología clínica.
Diversos expertos en salud mental han advertido sobre el riesgo de que figuras públicas legitimen métodos no regulados, que podrían desinformar o desviar a personas que realmente necesitan atención profesional.
“Este tipo de coaching puede generar una falsa sensación de sanación o claridad emocional, cuando en realidad no sustituye una terapia clínica ni aborda los problemas desde una perspectiva profesional”, explicó un especialista consultado.
Reacciones divididas
Las redes sociales se polarizaron ante la entrevista: mientras muchos aplaudieron la honestidad de Chicharito y su defensa de una masculinidad más abierta y emocional, otros manifestaron preocupación por la promoción de discursos que rozan lo pseudocientífico.
El caso refleja el creciente interés del público en temas de salud mental y autoconocimiento, pero también subraya la necesidad de discernir entre prácticas avaladas y aquellas que pueden poner en riesgo a personas vulnerables.