La Comisión Federal de Electricidad, busca reducir el consumo de papel y promover el cuidado del medio ambiente con esta nueva medida.
México (Marcrix, Noticias).- A partir del 1 de enero de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), implementará un cambio significativo en la forma en que los usuarios reciben su recibo de luz.
Aquellos que opten por la versión digital, dejarán de recibir el recibo impreso como parte de una estrategia para reducir el uso de papel y contribuir al cuidado del medio ambiente.
¿Cómo obtener el recibo digital?
Los usuarios interesados en recibir su recibo de luz de manera digital deberán seguir estos sencillos pasos:
- Ingresar al portal oficial de la CFE.
- Seleccionar la opción para inscribirse en el programa “PaperLess”.
- Aceptar la baja del recibo físico y confirmar la recepción del recibo digital.
Este trámite es gratuito y puede realizarse en cualquier momento desde la comodidad del hogar, sin necesidad de presentar documentos adicionales.
Ventajas del recibo digital
Optar por el recibo digital trae consigo varias ventajas, entre las que destacan:
- Consulta en línea a través del portal o la app oficial de la CFE.
- Reducción del consumo de papel, lo que contribuye al cuidado del medio ambiente.
- Mayor facilidad para realizar pagos en línea a través de bancos, tiendas de conveniencia y otros medios.
¿Qué pasa si prefieres el recibo físico?
Para aquellos usuarios que prefieran seguir recibiendo su recibo de luz impreso, no es necesario realizar ningún trámite adicional, ya que la distribución física continuará de manera habitual para estos usuarios.
Opciones para pagar tu recibo de luz
Los pagos pueden realizarse en diversos lugares, tanto si se opta por el recibo digital como el físico:
- CFEMáticos: sucursales bancarias de preferencia, comercios y tiendas de conveniencia (sin cargo adicional).
- App CFE: pago directo desde la aplicación de la CFE.
- Portal CFE.mx: pagos a través del portal de la CFE, bancos y aplicaciones de servicios.
La CFE invita a más usuarios a unirse a esta iniciativa para promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Al optar por el recibo digital, no sólo se contribuye a la reducción del consumo de papel, sino que también se facilita el acceso a los pagos de manera más práctica y eficiente.