Se invertirán más de 9 mil 681 millones de pesos en generación, distribución y confiabilidad de la red eléctrica

México (Marcrix Noticias)-Durante una sesión extraordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presidida por el subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, José Antonio Rojas Nieto, se aprobaron diversos proyectos estratégicos que fortalecerán la infraestructura eléctrica del país en los próximos años.

Nuevas centrales de generación

Como parte del Plan de Expansión de la Generación 2025-2030, se desarrollarán 12 proyectos estratégicos con una capacidad total de 5,840 MW, beneficiando a nueve entidades: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco e Hidalgo.

En la sesión del Consejo se autorizó la ejecución de cinco proyectos:

  • Central Ciclo Combinado Salamanca II (Guanajuato): Sustituirá la Termoeléctrica de Salamanca con una capacidad de 498 MW y una inversión de 537 mdd.
  • Central Ciclo Combinado Francisco Pérez Ríos (Hidalgo): Reemplazará la Termoeléctrica de Tula con 912 MWy una inversión de 827 mdd.
  • Central Ciclo Combinado Mazatlán (Sinaloa): Con 575 MW, sustituirá dos unidades termoeléctricas, con una inversión de 529 mdd.
  • Central Ciclo Combinado Altamira (Tamaulipas): Tendrá una capacidad de 581 MW y una inversión de 424 mdd.
  • Central de Combustión Interna Los Cabos (Baja California Sur): Funcionará con gas natural y contará con 240 MW, requiriendo 272 mdd de inversión.

Estas centrales, con una vida útil de 30 años, utilizarán gas natural como combustible principal, reduciendo emisiones de CO₂ y mejorando la eficiencia energética.

Refuerzo del suministro en la Península de Yucatán

Para garantizar la demanda energética en el verano de 2025, la CFE instalará bancos de capacitores en 7 subestaciones de Quintana Roo, con una inversión de 194.39 mdp. Además, se trasladará un transformador trifásico desde Coahuila a Playa del Carmen con una inversión de 49.37 mdp.

Proyectos para mejorar la confiabilidad de la red eléctrica

El Consejo también aprobó 18 proyectos de CFE Distribución con una inversión de 9,681 mdp, destinados a:

  • Reducción de pérdidas técnicas.
  • Adquisición de medidores y regularización de colonias populares.
  • Modernización de subestaciones de distribución.
  • Automatización de redes y operación remota.
  • Ampliación y construcción de nuevas subestaciones.

Estos proyectos buscan fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional, garantizando mayor confiabilidad y eficiencia en la distribución de energía en México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!