El organismo del sector privado alerta sobre impactos negativos en las PyMEs y en el empleo formal en medio de un contexto económico incierto.

Ciudadde México. (Marcrix Noticias) — El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) manifestó este lunes su preocupación ante la propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México, al considerar que esta medida elevaría significativamente los costos laborales para las empresas, con un impacto estimado de entre 22% y 36%, dependiendo de la estrategia que cada compañía adopte para ajustarse a la reforma.

Según el CEESP, más del 60% de los trabajadores formales en el país labora actualmente más de 40 horas a la semana. Una modificación en la jornada obligaría a las empresas a contemplar alternativas como pagar más horas extras, contratar nuevo personal o renegociar contratos existentes, lo que implicaría una presión adicional sobre los costos operativos.

PyMEs, las más vulnerables

El análisis del CEESP destaca que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) serían las más afectadas por esta reforma debido a su menor capacidad financiera para absorber el aumento en los costos. Esta situación podría derivar en reducciones de plantilla, informalidad o pérdida de competitividad, alertó el organismo.

La preocupación se amplifica en el actual contexto de desaceleración económica e incertidumbre jurídica y comercial, condiciones que, según el CEESP, no son propicias para implementar una reforma de este tipo sin prever efectos adversos sobre el empleo y el bienestar de los hogares.

Llamado a un análisis integral

El CEESP instó a que la iniciativa sea evaluada con profundidad y responsabilidad, considerando sus implicaciones económicas y sociales de mediano y largo plazo. Aunque reconocen la intención de mejorar el balance vida-trabajo de los empleados, sostienen que una mala implementación podría generar efectos contraproducentes sobre la economía formal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página