La Ciudad de México es la entidad con más desaparecidos en el país con mil 306 casos entre enero y julio de 2025, según México Evalúa

La Ciudad de México se colocó como la entidad con mayor número de personas desaparecidas en el país con mil 306 casos registrados entre enero y julio de 2025, mientras que Sinaloa encabeza la lista de los estados con la mayor tasa de violencia letal, de acuerdo con el informe “Violencia y pacificación a nivel local” elaborado por la organización México Evalúa.

El reporte, difundido este jueves, advierte que el volumen de desapariciones en la capital del país refleja un “deterioro en las capacidades de las fiscalías y un recrudecimiento del conflicto entre grupos criminales locales y nuevas organizaciones”. Según la organización, estas cifras colocan a la Ciudad de México en primer lugar nacional en desapariciones durante este periodo.

En cuanto a violencia letal, México Evalúa informó que 12 de las 32 entidades federativas mantienen un balance negativo o muy negativo, con Sinaloa a la cabeza al registrar una tasa de 72.4 homicidios por cada 100 mil habitantes, seguido de Hidalgo (28.4%), Ciudad de México (26.2%), Nayarit (24.8%) y Baja California Sur (22.6%).

El organismo destacó que Sinaloa sigue siendo epicentro de la violencia criminal pese al despliegue de Fuerzas Armadas.

El análisis también señala que, entre enero y julio de 2025, las víctimas de homicidio doloso disminuyeron 16.4% respecto al mismo periodo de 2024. Sin embargo, en contraste, los casos de desaparición aumentaron 12.9% y los delitos contra la vida distintos al homicidio se incrementaron 2.6%.

México Evalúa resaltó que estas variaciones son aún más pronunciadas si se toma como base 2019, con un aumento de 82% en delitos contra la vida y de 69.5% en desapariciones. La organización propuso un nuevo enfoque para medir la violencia, considerando no solo los homicidios, sino también otros delitos graves y las personas no localizadas.

El informe se da a conocer una semana después de que el gobierno federal asegurara que, en los primeros diez meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum, los homicidios en el país disminuyeron un 25.3%, aunque el análisis de México Evalúa advierte que persisten focos rojos de violencia e inseguridad en varias regiones del territorio nacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página