Empresarios proponen reducir la tarifa de $42 dólares aplicada a cruceristas, señalando que impacta la competitividad frente a otras islas del Caribe.

Cozumel (Marcrix Noticias)-El Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) en Cozumel mantiene su postura de disminuir el cobro del Derecho de No Residente (DNR) a los pasajeros de cruceros que llegan a Quintana Roo. Carmen Joaquín, presidenta del organismo, advirtió sobre un posible impacto negativo a mediano y largo plazo si se mantiene la tarifa de 42 dólares.

Joaquín sugirió que el cobro sea proporcional al tiempo que los cruceristas permanecen en el destino, que generalmente es de unas ocho horas, en lugar de aplicar la misma tarifa que a los turistas que pernoctan. “No se puede cobrar igual a quienes solo pasan unas horas en Cozumel o Mahahual”, explicó.

Si bien los primeros seis meses de la medida no han mostrado un impacto directo, el CCE anticipa una disminución en la llegada de cruceristas si no se ajusta la tarifa, lo que podría afectar a los sectores económicos locales que dependen del turismo de cruceros.

El diálogo entre las navieras y las autoridades aún está en curso. Según Joaquín, se espera que antes de finalizar el mes se realice una reunión clave para definir el futuro de la tarifa tras el periodo de prórroga otorgado por el gobierno.

El CCE también planteó que un porcentaje del cobro del DNR se destine directamente a los municipios, como Cozumel y Mahahual, para mejorar la infraestructura local, el transporte público y los servicios médicos.

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo estima que, al cierre de 2024, los cruceros habrán traído cerca de siete millones de turistas a la región, generando una derrama económica aproximada de 600 millones de dólares. Sin embargo, mantener la competitividad frente a otros destinos del Caribe será crucial para sostener estas cifras en el futuro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página