Aristegui Noticias reveló que lo mantuvo en el cargo, pese a reportes de la Sedena que lo señalaban como líder de “La Barredora”; hoy Merino encabeza ASA.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El actual titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y exgobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, mantuvo en el cargo a Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad Pública del estado, incluso después de que se filtraran reportes de inteligencia militar que lo vinculaban con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y lo identificaban como líder del grupo criminal “La Barredora”.
Merino Campos asumió la gubernatura de Tabasco en agosto de 2021, tras la salida de Adán Augusto López, para integrarse al gabinete presidencial.
De acuerdo a Aristegui Noticas, una de sus primeras decisiones fue ratificar a Bermúdez Requena, pese a que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) había emitido desde 2019, alertas sobre sus presuntos vínculos con el crimen organizado, tráfico de personas, cohecho y huachicol.
Estos reportes se hicieron públicos en octubre de 2022 a través del hackeo masivo conocido como Guacamaya Leaks. A pesar de las revelaciones, Bermúdez continuó como secretario de Seguridad hasta enero de 2024.
En sus últimos días como titular de la dependencia, fue señalado por aparecer en un video junto a Merino, mientras el estado enfrentaba una escalada de violencia.
Actualmente, Carlos Merino dirige ASA, el organismo encargado de administrar 19 aeropuertos y abastecer combustible aéreo en México.
Su posición cobra relevancia en medio de una disputa diplomática con el Departamento de Transporte de Estados Unidos, que acusa a México de incumplir acuerdos bilaterales sobre la reubicación de operaciones de carga al AIFA.
Los informes que lo ligan con el CJNG
Desde el 12 de noviembre de 2019, la Sedena documentó los primeros señalamientos contra Bermúdez Requena.
Un informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CERFI) Sureste, advertía que el entonces director de la Policía de Investigación en Tabasco estaba implicado en la liberación de un líder criminal a cambio de un soborno de 500 mil pesos.
Posteriormente, fue nombrado secretario de Seguridad por Adán Augusto López, sin que existiera un pronunciamiento oficial de la FGR para frenar el nombramiento.
Entre 2021 y 2022, el CERFI emitió al menos cinco reportes donde ubicaba a Bermúdez como el “Comandante H”, líder de “La Barredora”, brazo armado del CJNG en el sureste.
Uno de los informes incluso lo posicionó como el máximo responsable del grupo, mencionando nexos con personajes como “El Pantera” y “El Pelón”, identificados por su participación en robo de combustible y narcotráfico.
La respuesta de Bermúdez: “La Barredora no existe”
Tras la filtración de los Guacamaya Leaks, Bermúdez rechazó cualquier vínculo con el crimen organizado. En entrevista con Aristegui Noticias, negó haber sido notificado oficialmente y aseguró que en Tabasco no operan cárteles, sino solo “delincuentes locales”.
Dijo no tener pruebas de la existencia de “La Barredora” y acusó que las mantas y mensajes del crimen organizado son prácticas comunes, pero no suficientes para demostrar su operación.
Aseguró que ni la Sedena, ni la Marina, ni el Centro Nacional de Inteligencia habían confirmado dicha información.
Una continuidad pactada desde el gobierno de Adán Augusto
Carlos Merino, fue considerado uno de los hombres de confianza de Adán Augusto López, quien operó su llegada a la gubernatura como sucesor interino. En esa línea de continuidad, no sólo se mantuvo la misma estructura gubernamental, sino que se ratificó a Hernán Bermúdez al frente de la seguridad estatal, pese a las evidencias de sus vínculos criminales.
Los reportes militares que comprometían a Bermúdez ya circulaban desde antes de su nombramiento, pero fueron ignorados tanto por Adán Augusto como por Merino. El silencio institucional se mantuvo hasta enero de 2024, cuando finalmente fue destituido tras una ola de violencia en Villahermosa.
Hoy, Hernán Bermúdez está prófugo de la justicia, señalado como cabecilla de ‘La Barredora’. Y Carlos Merino, quien, según informes lo protegió, está al frente de la aviación nacional en uno de sus momentos más críticos.
Con información de Aristegui Noticias.