Indican que este posicionamiento de los destinos de Quintana Roo se basa en los resultados del Índice del Viajero 2025.
Cancún, Quintana Roo, (Marcrix Noticias)– El Caribe Mexicano se ha consolidado como uno de los 10 destinos más buscados por el turismo estadounidense, una tendencia que continuará al alza en los próximos años, de acuerdo con Carrie Wilder, directora senior de Expedia para Centroamérica y el Caribe.
Durante su participación en el Summit AFEET Trends, organizado por la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) en el Teatro de Cancún, la ejecutiva compartió hallazgos del Índice del Viajero 2025, un estudio global de Expedia que recopiló datos de 11 mil entrevistas en 11 países.
Wilder explicó que, aunque el 50% de los encuestados tiene intenciones de viajar este año, el precio de los paquetes vacacionales sigue siendo el principal factor para decidir una compra, especialmente en un contexto donde los turistas planean realizar múltiples viajes al año.
“Notamos una industria fuerte, con viajeros entusiasmados por seguir viajando, pero cuidando sus gastos. Eso es clave para Quintana Roo, porque el viajero internacional tiene un gran peso aquí”, expresó.
La ejecutiva también destacó un fenómeno relevante: el aumento atípico de visitantes canadienses a México, atribuido al rechazo de este mercado hacia las políticas arancelarias del expresidente estadounidense Donald Trump. Ante ello, recomendó al sector hotelero y autoridades implementar estrategias para capitalizar este flujo.
Además, anticipó una oportunidad de crecimiento para el Caribe Mexicano en el mercado asiático, en particular con China. Señaló que para 2030, la clase media china alcanzará los 350 millones de personas con capacidad para viajar internacionalmente, representando un nicho turístico en expansión.
“Creo que todos tenemos que tener un ojo puesto en Asia. Es momento de preguntarnos cómo nos preparamos para recibir a esos viajeros”, concluyó.
El encuentro reafirmó la necesidad de diversificar mercados, adaptarse a los nuevos hábitos del viajero global y reforzar el posicionamiento del Caribe Mexicano como destino competitivo y accesible.
