Cancún(Marcrix Noticias).- Por muy grande o pequeña que sea la cena de esta noche para celebrar la Navidad, el impacto económico en los bolsillos de muchas familias cancunenses no dejó de resentirse, pues en el caso de algunas, tuvieron que ajustar sus presupuestos a fin de mantener presente esta tradición y convivir con amigos y seres queridos, durante estas fechas.

 

 

Desde pavo, romeritos, ensaladas de verduras o de frutas, espagueti, pierna de cerdo, pollos rostizados, lomo al horno, costillas a la barbecue, lasaña, papas rellenas de queso y en algunos casos, hasta ponche, formarán parte del menú de esta celebración decembrina, que para algunas familias representó una inversión desde 900 hasta 5 mil pesos.

 

 

De acuerdo a un sondeo realizado por Marcrix Noticias en el mercado 23, un lugar icónico de la ciudad, donde cientos de familias acuden en estas fechas a comprar lo necesario para sus cenas, algunas amas de casa coincidieron que el alza de precios de ciertos productos, como las verduras y la carne, aumentaron considerablemente.

 

 

“Todo está muy caro, mi presupuesto de este año aumentó mucho, porque los negocios abusan en esta temporada, hacen su agosto, todo elevan. Destinamos cerca de 2,500 pesos para nuestra cena, fuimos a centros comerciales, tianguis y al mercado 23 en busca de los más económico”, comentó la señora Esther García, quien pasará la Navidad con sus hijos, nietos y nuera.

 

 

Por su parte, la señora Grelty Ortiz manifestó que, aunque uno quisiera comprar varias cosas para la cena navideña, como el tradicional pavo o el bacalao, no siempre se puede, pues son productos que en este año rebasaron su presupuesto. “Mi esposo y yo vivimos una situación difícil este año, mejor decidimos prepara unas costillitas a la barbecue, es más económico”.

 

 

Mientras algunas personas optaron por preparar sus propias cenas, otras familias decidieron comprar paquete como fue el caso de Ricardo Tek Cardeña y Karla Moreno, quienes adquirieron uno en $900 que incluía romeritos, pasta Alfredo, espagueti a la mantequilla y pure de papa, además de ir al 23 a comprar las tradicionales piñatas que oscilaban entre 150 a 450 pesos cada una, según tamaño y figura.

 

 

Al participar en la preparación de los platillos navideños que degustarán en su casa, el señor Ignacio Contreras que en este año gastó hasta 2,500 pesos en su cena. “Vamos a cenar pavo, ensalada, jamón y ponche. Aumentaron mucho las verduras, casi un 40%, eso se resiente”, comentó, mientras terminaba de comprar lo que les hacía falta en el mercado 23.

 

 

“Las cosas sí aumentaron en este año en relación con el año anterior, pero nosotros somos pocas personas y en esta ocasión vamos a gastar como mil pesos para cenar pavo mediano, pasta, ensalada de manzana y pan”, declaró la señora María de la Paz Luna.

 

 

Asimismo, en redes sociales se promueven menús navideños desde más de mil 500 pesos como pechugas de pollo en salsa de tres quesos, lomo al horno y pastel de carne, así como paquetes de hasta 5 mil pesos que incluían pavo, gelatina o pastel, dos botellas de sidra, romeritos, ensalada de manzana o navideña, espagueti, pan y papas rellenas, entre otros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!