Ecología municipal prevé superar el millón de huevos resguardados en esta temporada de anidación.
Cancún (Marcrix Noticias)-Ante la amenaza de un posible huracán de alta categoría en el Mar Caribe, el Ayuntamiento de Benito Juárez ya cuenta con un protocolo para resguardar los nidos de tortugas marinas que anidan en las playas de la ciudad, informó Fernando Haro Salinas, titular de la Dirección de Ecología.
El funcionario explicó que se dispone de hieleras de unicel para trasladar los huevos en caso de evacuación, evitando que los corrales de protección sean afectados por el impacto del fenómeno meteorológico.
“Tal como respondimos el año pasado, estamos listos para reubicar los nidos si es necesario. Tenemos experiencia en el operativo y alcanzamos un 95 % de éxito en el resguardo”, aseguró Haro Salinas.
Temporada histórica de anidación
Hasta el momento, se han contabilizado 4,278 nidos y más de 520 mil huevos protegidos en corrales municipales y hoteleros, una cifra que supera el ritmo de la temporada anterior.
La temporada de anidación se extiende hasta diciembre, pero agosto y septiembre marcan el pico más alto de arribo. Este año, las proyecciones indican que se superará el millón de huevos resguardados, rebasando el récord de 2024, cuando se protegieron 980 mil y se liberaron 960 mil crías.
“Ya estamos ampliando los corrales de protección porque la temporada está siendo muy alta”, señaló el titular de Ecología.
Llamado a la ciudadanía y turistas
Haro Salinas pidió a la población respetar las medidas de preservación en los 12 kilómetros de zona costera que van de Punta Cancún a Punta Nizuc. Entre las recomendaciones están: evitar el tránsito vehicular en la playa de 22:00 a 06:00 horas, no obstaculizar el paso de las tortugas, no utilizar luz blanca y reportar cualquier avistamiento al 911 o a las autoridades ambientales.
Recordó que en Playa San Miguelito está prohibido el acceso de mascotas por ser un punto de anidación.