El planetario Ka’Yok’ y organizaciones ambientales locales invitan a la ciudadanía a participar en eventos gratuitos como observación de aves, retos de biodiversidad y talleres ecológicos, del 4 al 5 de junio.
Cancún (Marcrix Noticias)-Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio, el planetario Ka’Yok’ organiza una jornada especial para fomentar la conciencia ambiental en Cancún. Una de las actividades destacadas será un avistamiento de aves, en el que los asistentes podrán observar hasta 24 especies distintas en plena ciudad.
Adriana Barrera, coordinadora de Relaciones Públicas del planetario, subrayó la importancia del evento:
“La salud del medio ambiente ya afecta el bienestar de las personas y hasta el desarrollo económico. Por eso buscamos fomentar el cuidado de los ecosistemas locales.”
El avistamiento de aves se realizará el mismo 5 de junio de 17:00 a 18:00 horas en la Supermanzana 21, donde se encuentran el planetario, la Casa de la Cultura y el Museo de la Crónica, rodeados de áreas verdes que albergan una rica biodiversidad.
Participación ciudadana y entrada libre
La entrada será gratuita y contará con la participación de Tatiana Velasco y Natalia Núñez, integrantes de la asociación “Pajareando en el Norte de Quintana Roo”, quienes compartirán su experiencia con los asistentes. Se recomienda llevar agua, gorra y ropa cómoda, debido al clima caluroso de la temporada.
Más actividades verdes en Cancún
En paralelo, el Vivero Forestal Riviera Maya lanzó un reto ambiental que invita a la ciudadanía a compartir fotos de plantas, hongos y animales en sus redes sociales, y a crear una lista de especies fotografiadas o favoritas, con el fin de promover el conocimiento de la biodiversidad local.
Además, la Dirección General de Ecología de Cancún llevará a cabo la 6ta Feria Ambiental este 4 de junio a las 9:30 horas en el Parque Kabah, con talleres, actividades educativas y exposiciones enfocadas en la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza.
Los organizadores hacen un llamado a la ciudadanía para unirse a estas actividades y a proyectos comunitarios en favor del medio ambiente, recordando que la acción colectiva es clave para construir un futuro más sustentable.