Chiapas y Oaxaca son los estados de la región donde se pronostican las lluvias más fuertes.
Cancún(Marcrix Noticias).- Durante las próximas horas, el monzón mexicano, sobre el noroeste de México, mantendrá lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en zonas de Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Baja California Sur y fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Baja California.
La amplia circulación de la zona de baja presión con potencial ciclónico, ubicada en el noroeste del Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste del territorio nacional, propicia lluvias intensas en áreas de Tamaulipas y fuertes en localidades de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión ubicada en el noroeste del Golfo de México mantiene 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. Se ubicó a 295 kilómetros (km) al nor-noreste de Barra El Mezquital, Tamaulipas, y se mueve lentamente hacia el oeste-suroeste.
Por otro lado, un canal de baja presión sobre el norte, occidente, centro y sur del país, en combinación con la Onda Tropical Número 21, que se desplaza al sur de las costas de Colima y Michoacán, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originan lluvias intensas en Nayarit; muy fuertes en Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos y Zacatecas; fuertes en Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato e Hidalgo, así como intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Querétaro.
Canales de baja presión extendidos sobre el oriente y sureste de le República Mexicana, así como en la Península de Yucatán, en interacción con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe, propician lluvias muy fuertes en Chiapas, Oaxaca y Puebla; fuertes en Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, e intervalos de chubascos en Campeche, Quintana Roo y Tabasco.
Esta tarde, se formó la Depresión Tropical Diez-E en el océano Pacífico. Su circulación genera oleaje de 1.5 a 2.5 metros (m) de altura en las costas de Baja California Sur, Colima y Jalisco, y refuerza la probabilidad de lluvias fuertes en Baja California Sur y el occidente del país.
Las lluvias serán con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo. Debido a la saturación de los suelos, también podrían provocar deslaves, desbordamiento de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil de cada entidad.