El programa busca una movilidad sustentable para reducir congestión, emisiones y mejorar conectividad.
Cancún, (Marcrix Noticias)– El sistema de transporte público en el municipio de Benito Juárez está a punto de sufrir cambios estructurales profundos, como parte del Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), desarrollado en coordinación entre el gobierno municipal y el estatal.
La presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña confirmó que ya se cuenta con un plan estratégico para la transformación del sistema de transporte, con énfasis en movilidad sustentable y eficiencia operativa.
“Hay todo un plan de movilidad; estamos por hacer el PIMUS”, señaló la alcaldesa.
El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) será el encargado de detallar los plazos y fases de implementación, aunque Peralta subrayó que existe una comunicación constante con su titular, Rafael Hernández Kotasek, quien lideró una transformación similar en el estado de Yucatán.
Desde hace varios meses, el Imoveqroo ha estado realizando pruebas con autobuses eléctricos e híbridos, con el objetivo de evaluar su viabilidad en las condiciones urbanas de Cancún. El nuevo sistema también incluirá un cambio en el esquema de pago a concesionarios, quienes dejarán de cobrar por pasajero para cobrar por kilómetro recorrido.
Este cambio tiene como propósito eliminar las “carreras” entre unidades por ganar pasajeros y evitar la saturación de rutas, especialmente en horarios pico.
El PIMUS también contempla medidas integrales que privilegien el uso de transporte público eficiente y menos contaminante, con miras a reducir el tráfico, mejorar la seguridad vial y disminuir la huella de carbono de la ciudad.
Se espera que en los próximos días el Instituto de Movilidad y el Ayuntamiento den a conocer el cronograma oficial y las primeras rutas que serán modificadas, así como campañas informativas para preparar a la ciudadanía ante los cambios.